Semipresencial
del 15 de noviembre al 16 de diciembre de 2024

Cuidados paliativos en Neonatología (2024)

Imprimir PDF
Lugar y fechas
Del 15 de noviembre al 16 de diciembre de 2024

Lugar:

Pamplona


Horas
Horas lectivas: 4
Créditos
0.77 créditos .
Semipresencial
Combina actividades presenciales y online
Ediciones
Dirigido a
D/G en Enfermería, L/G en Medicina y TGM en Cuidados Auxiliares de Enfermería  de la Unidad de Neonatología en activo en el HUN 
Programa
  • viernes, 15 de noviembre
    • Inicio parte online
    • domingo, 15 de diciembre
      • Fin parte online
      • lunes, 16 de diciembre
        • 16:00-18:00 h. Resolución de dudas: 
          • Definición de cuidados paliativos.
          • Control de síntomas: fijación objetivos e intervenciones derivadas
          • Dificultades en la toma de decisiones
          • Cuándo y como establecer un plan de cuidados paliativos
          • Transmisión y mantenimiento de las decisiones adoptadas
          • Resolución de "desacuerdos": cómo evitar que éstos influyan en el desarrollo del plan de cuidados paliativos.



          Marta Viñals, Anna Habimana Jordana, Cristina Gutiérrez Rada
        Inscripción

        • En ningún caso se permitirá la realización de inscripciones fuera del plazo establecido para este curso.
        • No se expedirá ningún certificado a los profesionales que no consten inscritos en el curso a través de esta plataforma. 

        ATENCIÓN 
        En el momento de realizar la inscripción, revise los datos que constan en su información personal de usuario. Es importante que mantenga esta información actualizada.
        La selección de las personas inscritas se realiza según la profesión, el ámbito asistencial, la unidad o servicio. Si la información no es correcta, puede que una persona que sí forma parte de la población a la que se dirige la actividad no sea seleccionada porque la información que consta en la plataforma no es correcta.
        Los permisos de formación se deben solicitar obligatoriamente con 15 días naturales de antelación, es independiente de que se haya recibido o no la admisión. Si posteriormente no le han admitido deberá comunicarlo a juechnd1@navarra.es para que no le cuenten las horas de formación.

        Si una vez inscrito deseas cambiar de edición, ponte en contacto con esta unidad en la dirección que se indica al final de la página

          Matrícula Ordinaria
        PrecioGratuita
        Otras actividades del ciclo
        Esta actividad pertenece al ciclo Neonatología, formado por las siguientes actividades:

        Coordinado por
        Cristina Gil Burguete
        D/G en Enfermería. Unidad de Enfermería de Neonatología y Cuidados Intensivos Pediátricos. HUN
        Docentes
        Cristina Gutiérrez Rada
        D/G enfermería. Unidad de Enfermería de planta C·3
        Anna Habimana Jordana
        Pediatra. Servicio de Atención Paliativa y Paciente Crónico Complejo. Hospital Sant Joan de Déu. Barcelona
        Marta Vinyals
        Psicóloga clínica - Servicio de Atención Paliativa y Paciente Crónico Complejo  Hospital Sant Joan de Déu Barcelona
        Tutor
        Cristina Gutiérrez Rada
        D/G enfermería. Unidad de Enfermería de planta C·3
        Titulación requerida

        D/G en Enfermería, L/G en Medicina, TGM en Cuidados Auxiliares de Enfermería

        Objetivos
        OBJETIVOS GENERALES
        • Aprender y/o reforzar conceptos básicos sobre cuidados paliativos neonatales, su aplicación e implicación en la calidad de los cuidados.
        • Mejorar la comunicación en el equipo y de forma transdisciplinar

        OBJETIVOS ESPECÍFICOS
        • Capacitar al personal de Neonatología en el manejo de síntomas al final de la vida.
        • Adquirir conocimientos para detectar el punto de inflexión clínico* de un paciente y sobre la adecuación de medidas terapéuticas.
        • Conocer y analizar con espíritu crítico las implicaciones éticas de la AMT (antes LET) y debatir sus controversias.
        • Familiarizarnos y profundizar en conocimientos sobre sedoanalgesia en pediatría.
        • Generar espacios tanto informales como formales de discusión de casos y toma de decisiones compartidas.
        • Desarrollar habilidades de comunicación clínica, transmisión de malas noticias y counselling.
        Metodología
        Sesión teórica online locutada y sesión telepresencial en directo para resolución de dudas y tratar algún supuesto práctico
        Sistema de evaluación
        CERTIFICACIÓN
        • Superar la prueba de evaluación
        • Realizar y enviar el ejercicio práctico

        EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD DOCENTE
        Encuesta anónima de satisfacción al finalizar la actividad. (Se recibirá en la dirección de correo asociada al perfil de estudiante)
        Más información
        Hospital Universitario de Navarra
        Irunlarrea 3
        31008 Pamplona Navarra
        848422019-848421086 / formacion.hun@navarra.es