Presencial
2 de octubre de 2025

Taller de simulación de casos de paciente neonatal en situación crítica. (2025)

Imprimir PDF

ACTIVIDAD DIRIGIDA A PROFESIONALES EN ACTIVO DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE NAVARRA

Lugar y fechas
2 de octubre de 2025
De 16:00 a 20:00 h.

Lugar:

Aula de simulación pabellón de docencia (CES)


Horas
Horas lectivas: 4
Créditos
0.65 créditos .
Presencial
Esta actividad se desarrolla presencialmente.
Ediciones
Dirigido a
D/G en Enfermería,  L/G en Medicina, TM en Cuidados Auxiliares de Enfermería y especialistas en formación en activo en la Unidad de Neonatología del HUN
-----------
12 Plazas
----------
Programa
  • jueves, 2 de octubre
    • 16:00-20:00 h. Situaciones críticas en la unidad de Neonatología:
      ·         Depresión neonatal tras desprendimiento de placenta.
      ·         Ingreso de un RNPT 25 semanas EG
      ·         RN sin latido tras el parto
      Yolanda Sagasti Mtnez. de Narvajas - Abdón Castro Quiroga - Jorge Rodríguez Ozcoidi - Gemma Sierra Colomina
    Inscripción

    • En ningún caso se permitirá la realización de inscripciones fuera del plazo establecido para este curso.
    • No se expedirá ningún certificado a los profesionales que no consten inscritos en el curso a través de esta plataforma. 

    ATENCIÓN 
    En el momento de realizar la inscripción, revise los datos que constan en su información personal de usuario. Es importante que mantenga esta información actualizada.
    La selección de las personas inscritas se realiza según la profesión, el ámbito asistencial, la unidad o servicio. Si la información no es correcta, puede que una persona que sí forma parte de la población a la que se dirige la actividad no sea seleccionada porque la información que consta en la plataforma no es correcta.
    Para más información, contacte con: formacion.hun@navarra.es (22019-21086)

      Matrícula Ordinaria
    PrecioGratuita
    Otras actividades del ciclo
    Esta actividad pertenece al ciclo Neonatología, formado por las siguientes actividades:

    Docentes
    Abdón Castro Quiroga
    Médico especialista en Pediatría. Unidad de Neonatología. Hospital Universitario de Navarra. Instructor de RCP Pediátrica y Neonatal por la Sociedad Española de Reanimación Pediátrica.
    Jorge Rodríguez Ozcoidi
    Médico especialista en Pediatría. Servicio de UCI Pediátrica y Neonatal. Hospital Universitario de Navarra. Instructor de RCP Pediátrica y Neonatal por el grupo Español de Reanimación Pediátrica (GERCP). Miembro del Comité Pedagógico de Formació
    Yolanda Sagasti Martínez De Narvajas
    Enfermera. Unidad de  Cuidados Intensivos Neonatales. Hospital Universitario de Navarra. Instructora de RCP básica y Desfibrilación semiautomática (SEMICYUC). Instructora en simulación clínica por la Universidad Francisco de Vitoria
    Gemma Sierra Colomina
    FEA/Adjunta. Servicio de Pediatría. HUN
    Coordinado por
    Cristina Gil Burguete
    D/G en Enfermería. Unidad de Enfermería de Neonatología y Cuidados Intensivos Pediátricos. HUN
    Titulación requerida

    D/G en Enfermería, L/G en Medicina y TM en Cuidados Auxiliares de Enfermería

    Objetivos
    Objetivos generales: 


    • Adquirir y perfeccionar las destrezas y conocimientos necesarios para manejar de manera efectiva y segura situaciones críticas en pacientes neonatales, mejorando así la calidad y seguridad de los cuidados proporcionados.


    Objetivos específicos:

    • Practicar y perfeccionar técnicas específicas de neonatología en un entorno de simulación, incluyendo intubación endotraqueal, manejo de vías venosas periféricas y resucitación neonatal, con el fin de mejorar su competencia técnica y seguridad en la realización de estos procedimiento
    • Identificar y gestionar de manera eficiente situaciones de extrema gravedad y urgencia, desarrollando la confianza y competencia necesarias para tomar decisiones rápidas y precisas en contextos críticos, mejorando así los resultados clínicos para los pacientes neonatales.
    • Fomentar un mejor reparto de roles y una comunicación más efectiva dentro del equipo de atención neonatal, asegurando una coordinación fluida y eficiente durante las intervenciones críticas, lo que contribuirá a un entorno de trabajo más colaborativo y efectivo.
    • Adquirir una base sólida de experiencia y conocimiento a través de la simulación y la práctica supervisada, lo que le permitirá minimizar el riesgo de complicaciones y errores durante las intervenciones médicas, mejorando así la seguridad y calidad del cuidado proporcionado a los pacientes neonatales.

    Metodología
    El curso de cuidados críticos del paciente en neonatología se desarrollará en una sala de simulación, utilizando una metodología centrada en la simulación de casos prácticos. Los participantes trabajarán en escenarios clínicos reales y complejos, utilizando maniquíes de alta fidelidad que reproducen las características fisiológicas de los neonatos. La práctica será supervisada por instructores experimentados, quienes proporcionarán retroalimentación inmediata y constructiva.

    Los participantes se organizarán en equipos pequeños para simular la dinámica de trabajo en un entorno clínico real, asignando roles específicos y enfatizando la importancia de una comunicación efectiva y una coordinación fluida. Después de cada escenario, se llevarán a cabo sesiones de debriefing estructuradas para discutir las lecciones aprendidas y reflexionar sobre el desempeño.

    La metodología incluirá el uso de guías y protocolos actualizados, así como tecnología avanzada de simulación. Esta aproximación integral y práctica asegurará que los participantes adquieran y perfeccionen las habilidades necesarias para proporcionar cuidados críticos de alta calidad a los pacientes neonatales, mejorando así los resultados clínicos y la seguridad del paciente..
    Sistema de evaluación
    CERTIFICACIÓN
    • Cumplir el 100% de asistencia. Se realiza el control mediante el registro de asistencia.
    • Es responsabilidad INDIVIDUAL cumplimentar la asistencia. No se emitirá el certificado si no consta este registro, aunque se haya asistido. 

    EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD DOCENTE
    • Encuesta anónima de satisfacción al finalizar la actividad.
    Colaboradores

    Apoya

    CENTRO EXPERIENCIAS SANITARIAS
    Más información
    Hospital Universitario de Navarra
    Irunlarrea 3
    31008 Pamplona Navarra
    848422019-848421086 / formacion.hun@navarra.es