12 de septiembre de 2024

Ciclo de Bioética y Cine

Presencial
del 12 de septiembre de 2024 al 12 de junio de 2025

Ciclo de Bioética y Cine (2024)

Imprimir PDF

CAMBIO DE DÍA EN LA SESIÓN DEL 10 DE ABRIL- PASA A 03 DE ABRIL EN EL SALÓN DE ACTOS A 

Lugar y fechas
Del 12 de septiembre de 2024 al 12 de junio de 2025

Lugar:

Aula Docencia A


Horas
Horas lectivas: 12
Créditos
1.78 créditos .
Presencial
Esta actividad se desarrolla presencialmente.
Ediciones
Dirigido a
Profesionales en activo del Hospital Universitario de Navarra
Programa
  • jueves, 12 de septiembre de 2024
    • 16:00-17:00 h.  Profesionalismo: análisis de problemas morales propios de la profesión sanitaria. Película: Hipócrates. Docente: Cristina Urdánoz
      • 17:00-18:00 h.  Profesionalismo: análisis de problemas morales propios de la profesión sanitaria. Película: Hipócrates. 
        Deliberación- Cristina Urdánoz 
      • jueves, 10 de octubre de 2024
        • 16:00-17:00 h. La justicia en la Sanidad. Película: El jardinero fiel. Docente: Javier Blázquez.
          • 17:00-18:00 h. La justicia en la Sanidad. Película: El jardinero fiel. 
            Deliberación- Cristina Urdánoz 
          • jueves, 12 de diciembre de 2024
            • 16:00-17:00 h. Ética al comienzo de la vida: la gestación subrogada. Película: La hija. Docente: Jesús  Zabaleta
              • 17:00-18:00 h. Ética al comienzo de la vida: la gestación subrogada. Película: La hija. 
                Deliberación- Cristina Urdánoz 
              • jueves, 13 de febrero de 2025
                • 16:00-17:00 h. La transexualidad: acercamiento desde la ética a las nuevas identidades de género. Película: 20 mil especies de abejas. Docente: María Chueca.
                  • 17:00-18:00 h. La transexualidad: acercamiento desde la ética a las nuevas identidades de género. Película: 20 mil especies de abejas. 
                    Deliberación- Cristina Urdánoz 
                  • jueves, 3 de abril de 2025
                    • 16:00-17:00 h. El envejecimiento de la población: la cronicidad, la dependencia. Película: El padre. Docente: Juana Caballín 
                      • 17:00-18:00 h. El envejecimiento de la población: la cronicidad, la dependencia. Película: El padre. 
                        Deliberación- Cristina Urdánoz 
                      • jueves, 12 de junio de 2025
                        • 16:00-17:00 h. Retos bioéticos de la sociedad actual: la inequidad, el individualismo, manejo de la incertidumbre. Película: La sociedad de la nieve. Docente: Cristina Urdánoz.
                          • 17:00-18:00 h. Retos bioéticos de la sociedad actual: la inequidad, el individualismo, manejo de la incertidumbre. Película: La sociedad de la nieve. 
                            Deliberación: Cristina Urdánoz.
                          Inscripción

                          • En ningún caso se permitirá la realización de inscripciones fuera del plazo establecido para este curso.
                          • No se expedirá ningún certificado a los profesionales que no consten inscritos en el curso a través de esta plataforma. 

                          ATENCIÓN 
                          En el momento de realizar la inscripción, revise los datos que constan en su información personal de usuario. Es importante que mantenga esta información actualizada.
                          La selección de las personas inscritas se realiza según la profesión, el ámbito asistencial, la unidad o servicio. Si la información no es correcta, puede que una persona que sí forma parte de la población a la que se dirige la actividad no sea seleccionada porque la información que consta en la plataforma no es correcta.
                          Los permisos de formación se deben solicitar obligatoriamente con 15 días naturales de antelación, es independiente de que se haya recibido o no la admisión. 
                          En el caso de no  admisión,  para que no le cuenten las horas de formación deberá comunicarlo a:
                          • juechnd1@navarra.es, en el caso de depender de Dirección de Cuidados.
                          • al superior inmediato si depende de  Dirección Asistencial

                          Si una vez inscrito desea cambiar de edición, contacte con nosotros preferiblemente en la dirección formacion.hun@navarra.es, o en los siguientes teléfonos (22019-21086)

                            Matrícula Ordinaria
                          PrecioGratuita
                          Otras actividades del ciclo
                          Esta actividad pertenece al ciclo Bioética, formado por las siguientes actividades:

                          Docentes
                          Javier Blázquez Ruiz
                          Profesor Filosofía del Derecho, UPNA
                          Juana Caballín Yarnoz
                          Presidenta del Comité de Bioética de la Comunidad Foral de Navarra desde su formación en 2022.
                          María Chueca Guindulain
                          Jefa de Sección de Pediatría. Servicio de Pediatría. HUN
                          Cristina Urdánoz Zazón
                          Médico de Urgencias HUN Miembro del Comité de Bioética del HUN
                          Jesús Zabaleta Jurio
                          Ginecólogo. Servicio de Obstetricia y Ginecología. Reproducción Asistida. Hospital Universitario de Navarra
                          Coordinado por
                          Cristina Urdánoz Zazón
                          Médico de Urgencias HUN Miembro del Comité de Bioética del HUN
                          Objetivos
                          OBJETIVOS GENERALES
                          • Fomentar la formación ética en el personal sanitario.
                          • Favorecer un espacio de reflexión.
                          • Mejorar la humanización en el ámbito hospitalario.

                          OBJETIVOS ESPECÍFICOS
                        • Introducir y profundizar los conocimientos en bioética.
                        • Analizar diferentes elementos narrativos desde una perspectiva bioética.
                        • Deliberar desde los casos concretos planteados en la obra elegida.
                        • Metodología
                          El programa consta de 6 sesiones, con una periodicidad bimensual.
                          En cada una de las sesiones se comentará un elemento narrativo (habitualmente una película), desde un punto de vista bioético empleando el método deliberativo.
                          La sesión se dividirá en dos partes: 
                          1. El/la docente realizará una sesión expositiva sobre el tema a abordar (aproximadamente 30 minutos). Esta será moderada por la coordinadora
                          2. Se realizará un coloquio/debate entre los participantes, moderado y dirigido por la coordinadora
                          Sistema de evaluación
                          CERTIFICACIÓN

                          Cumplir el 80% de asistencia. Se realiza el control mediante el registro de firmas.
                          Es responsabilidad INDIVIDUAL firmar la asistencia. No se emitirá el certificado si no consta este registro, aunque se haya asistido. 

                          EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD DOCENTE
                          Encuesta anónima de satisfacción al finalizar la actividad.
                          Más información
                          Hospital Universitario de Navarra
                          Irunlarrea 3
                          31008 Pamplona Navarra
                          848422019-848421086 / formacion.hun@navarra.es