18 de septiembre de 2025

Ciclo de bioética y cine 2025-2026

Presencial
del 18 de septiembre de 2025 al 11 de junio de 2026

Ciclo de bioética y cine 2025-2026 (2025)

Imprimir PDF

------------------ 

Si desea recibir información semanalmente en su correo electrónico, sobre nuevas actividades organizadas y las que están próximas a finalizar, puede darse de alta en este enlace: "SUSCRÍBETE".

------------------ 

   40 plazas

Lugar y fechas
Del 18 de septiembre de 2025 al 11 de junio de 2026

Lugar:

Aula Docente A-HUN


Horas
Horas lectivas: 12
Créditos
2.02 créditos .
Presencial
Esta actividad se desarrolla presencialmente.
Dirigido a
ACTIVIDAD DIRIGIDA A PROFESIONALES EN ACTIVO DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE NAVARRA
----------------------
40 plazas 
Programa
  • jueves, 18 de septiembre de 2025
    • 16:00-17:00 h. Inteligencia artificial y transhumanismo
      Javier Blázquez Ruiz
      • 17:00-18:00 h. Inteligencia artificial y transhumanismo
        Modera Cristina Urdánoz 
      • jueves, 16 de octubre de 2025
        • 16:00-17:00 h. Ética y menores con altas capacidades
          María Chueca
          • 17:00-18:00 h. Ética y menores con altas capacidades
            Modera Cristina Urdánoz 
          • jueves, 11 de diciembre de 2025
            • 16:00-17:00 h. Ética y menores con diversidad funcional
              Elena Aznal
              • 17:00-18:00 h. Ética y menores con diversidad funcional
                Modera Cristina Urdánoz 
              • jueves, 12 de febrero de 2026
                • 16:00-17:00 h. Ética al final de la vida: Eutanasia y suicidio asistido
                  Rebeca Labeaga.
                  • 17:00-18:00 h. Ética al final de la vida: Eutanasia y suicidio asistido
                    Modera Cristina Urdánoz 
                  • jueves, 16 de abril de 2026
                    • 16:00-17:00 h. Ética en el origen de la vida: la selección genética

                      Jesús Zabaleta
                      • 17:00-18:00 h. Ética en el origen de la vida: la selección genética
                        Modera Cristina Urdánoz 
                      • jueves, 11 de junio de 2026
                        • 16:00-17:00 h.  La autonomía moral
                          Cristina Urdánoz Zazón 
                          • 17:00-18:00 h. La autonomía moral
                            Modera Cristina Urdánoz Zazón 
                          Inscripción

                          • En ningún caso se permitirá la realización de inscripciones fuera del plazo establecido para este curso.
                          • No se expedirá ningún certificado a los profesionales que no consten inscritos en el curso a través de esta plataforma. 

                          ATENCIÓN 
                          En el momento de realizar la inscripción, revise los datos que constan en su información personal de usuario. Es importante que mantenga esta información actualizada.
                          La selección de las personas inscritas se realiza según la profesión, el ámbito asistencial, la unidad o servicio. Si la información no es correcta, puede que una persona que sí forma parte de la población a la que se dirige la actividad no sea seleccionada porque la información que consta en la plataforma no es correcta.


                          Para más información, contacte con: formacion.hun@navarra.es (22019-21086)

                            Matrícula Ordinaria
                          PrecioGratuita

                          Fecha límite de inscripción lunes, 18 de agosto de 2025

                          Otras actividades del ciclo
                          Esta actividad pertenece al ciclo Bioética, formado por las siguientes actividades:

                          Docentes
                          Elena Aznal Sainz
                          FEA/Adjunta. Servicio de pediatría. HUN
                          Javier Blázquez Ruiz
                          Profesor Filosofía del Derecho, UPNA
                          Maria Jesús Chueca Guindulain
                          FEA/Adjunta. Jefa de Servicio. Pediatría. HUN
                          Rebeca Labeaga Sierra
                          FEA
                          Cristina Urdánoz Zazón
                          Médico de Urgencias HUN Miembro del Comité de Bioética del HUN
                          Jesús Zabaleta Jurio
                          Ginecólogo. Servicio de Obstetricia y Ginecología. Reproducción Asistida. Hospital Universitario de Navarra
                          Coordinado por
                          Amaya Mañeru Oria
                          D/G en Enfermería Jefa de Unidad de Enfermería de Formación Continuada, Docencia e Investigación. HUN
                          Cristina Urdánoz Zazón
                          Médico de Urgencias HUN Miembro del Comité de Bioética del HUN
                          Titulación requerida

                          Celadores / celadoras, D/G en Enfermería, D/G en Fisioterapia, D/G en Logopeda, D/G en Nutrición Humana y Dietética, D/G en Óptica y Optometría, D/G en Podología, D/G en Terapia Ocupacional, D/G en Trabajo Social, Grado en Ciencia y Tecnología de los alimentos, L/G en Biología, L/G en Bioquímica, L/G en Farmacia, L/G en Física, L/G en Medicina, L/G en Odontología, L/G en Psicología, L/G en Química, L/G en Veterinaria, Personal administrativo, Servicios Generales, TM en Cuidados Auxiliares de Enfermería, TM en Técnico en Emergencias Sanitarias, TM farmacia, TS en Anatomía Patológica y Citología, TS en Audioprótesis, TS en Dietética, TS en Documentación Sanitaria, TS en Higiene Bucodental, TS en Imagen para el Diagnóstico, TS en Laboratorio de Diagnóstico Clínico, TS en Ortoprotésica, TS en Prótesis Dentales, TS en Radioterapia y TS en Salud Ambiental

                          Objetivos
                          Objetivo general:
                          Promover la reflexión crítica y el desarrollo de competencias éticas en los profesionales sanitarios del Hospital Universitario de Navarra, a través del análisis y el debate de películas que abordan dilemas bioéticos contemporáneos, utilizando el cine como herramienta pedagógica y el método deliberativo como estrategia formativa.

                          Objetivos específicos:
                          • Analizar diferentes elementos narrativos desde una perspectiva bioética.
                          • Deliberar desde los casos concretos planteados en la obra elegida.
                          • Mejorar la humanización en el ámbito hospitalario.
                          • Desarrollar habilidades de argumentación ética y escucha activa
                          • Estimular la sensibilidad hacia los aspectos éticos, sociales y emocionales implicados en la asistencia sanitaria en relación con los pacientes
                          • Fomentar la deliberación ética colectiva
                          • Analizar críticamente dilemas éticos reales y actuales representados en películas, desde un enfoque interdisciplinar y humanista
                          Metodología
                          El programa consta de 6 sesiones, con una periodicidad bimensual.
                          En cada una de las sesiones se analizará una película, desde un punto de vista bioético, empleando el método deliberativo.
                          La sesión se dividirá en dos partes: 
                          • El/la docente realizará una sesión expositiva sobre el tema a abordar 
                          • Se realizará un coloquio/debate entre los participantes, moderado y dirigido por la coordinadora.
                          Sistema de evaluación
                          EVALUCACIÓN DE PARTIPACIÓN
                          • Se realizará control de asistencia mediante la cumplimentación de un formulario Web 

                          CERTIFICACIÓN

                          • Para la obtención del diploma se requiere asistir al 100% de cada sesión y al menos al 80% del ciclo de sesiones como asistente.
                          • Es responsabilidad INDIVIDUAL cumplimentar la asistencia. No se emitirá el certificado si no consta este registro, aunque se haya asistido.

                          EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD DOCENTE
                          • Encuesta anónima de satisfacción al finalizar la actividad.
                          Más información
                          Hospital Universitario de Navarra
                          Irunlarrea 3
                          31008 Pamplona Navarra
                          848422019-848421086 / formacion.hun@navarra.es