Presencial
18 de noviembre de 2025

SEGURIDAD DEL PACIENTE CRÍTICO: ABORDAJE DE COMPLICACIONES Y EVENTOS ADVERSOS

Imprimir PDF
Lugar y fechas
18 de noviembre de 2025

Lugar:

Centro de Experiencias Sanitarias. Pabellón de Docencia.


Horas
Horas lectivas: 4
Créditos
1.11 créditos .
Presencial
Esta actividad se desarrolla presencialmente.
Dirigido a
Profesionales de Medicina y Enfermería de los Servicios de Medicina Intensiva del Sistema Sanitario Público de Navarra
Programa
  • martes, 18 de noviembre
    • 16:00-16:30 h. Introducción
      • 16:30-20:00 h. Casos Clínicos de entrenamiento en la atención al paciente crítico en ambiente real simulado
        • Aplicación integrada de protocolos de situaciones clínicas críticas en los servicios de Medicina Intensiva.  
        • Utilización de fármacos, actitud ante el paciente, entorno y equipo y toma de decisiones en emergencia vital.
        -Presentación de cada caso clínico a los participantes. -Videograbación del desarrollo de cada uno de los casos clínicos. -Debriefing con todos los alumnos asistido por la videograbación.
      Inscripción
        Matrícula Ordinaria
      Precio10 €

      Fecha límite de inscripción lunes, 20 de octubre de 2025

      Otras actividades del ciclo
      Esta actividad pertenece al ciclo Simulación Clínica, formado por las siguientes actividades:

      Coordinado por
      Pilar Anguiano Baquero
      Médica del Servicio de Medicina Intensiva del Hospital Universitario de Navarra. Instructora en Soporte Vital del Plan Nacional de la SEMICYUC. Instructora en simulación clínica por el Institute for Medical Simulation y el Hospital Virtual de Valdecilla.
      Laida Esparza Artanga
      Médica del Servicio de Medicina Intensiva del Hospital Universitario de Navarra. Instructora en Soporte Vital del Plan Nacional de la SEMICYUC. Instructora en simulación clínica por el Institute for Medical Simulation y el Hospital Virtual de Valdecilla.
      Docentes
      Laida Esparza Artanga
      Médica del Servicio de Medicina Intensiva del Hospital Universitario de Navarra. Instructora en Soporte Vital del Plan Nacional de la SEMICYUC. Instructora en simulación clínica por el Institute for Medical Simulation y el Hospital Virtual de Valdecilla.
      Mercedes Marraco Boncompte
      Enfermera del Servicio de Medicina Intensiva del Hospital Universitario de Navarra. Instructora en simulación clínica por el Institute for medical simulación y el Hospital Virtual de Valdecilla. Instructora en Soporte Vital del Plan Nacional de RCP de la SEMICYUC
      Eider Redondo Diéz
      Médica del Servicio de Medicina Intensiva del Hospital Universitario de Navarra. Instructora en Soporte Vital del Plan Nacional de la SEMICYUC.
      Amaia Saralegui Gainza
      Enfermera del Servicio de Medicina Intensiva del Hospital Universitario de Navarra.  Instructora en simulación clínica por la Universidad de Manresa (Universidad Central de Cataluña)
      Objetivos
      OBJETIVO GENERAL:

      Entrenar en la adquisición de destrezas y habilidades relacionadas con la atención del paciente adulto en el ambiente de cuidados intensivos en un entorno de formación con simulación, para mejorar la actuación en equipo de los profesionales.
       
      OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
      • Aprender a abordar y resolver diversas patologías atendidas en el área del cuidado intensivo mediante casos clínicos simulados, poniendo en práctica conocimientos teóricos y habilidades.
      • Capacitar en el correcto uso de los equipos y tratamientos empleados en el manejo del paciente crítico.
      • Adecuar los recursos disponibles a las necesidades del paciente en el entorno de cuidados intensivos.
      • Entrenar las actitudes de trabajo como miembro de un equipo en entorno de cuidados intensivos.
      • Reforzar habilidades de comunicación y actitud ante un paciente y sus familiares.
      • Analizar en una sesión de debriefing los aspectos asistenciales, emocionales y de coordinación de los miembros del equipo.
      Metodología
      Talleres de entrenamiento en el manejo del paciente crítico basado en la simulación clínica mediante la práctica integrada con casos clínicos y videograbación in situ (Se realizará en el Servicio de Cuidados Intensivos del Hospital Universitario de Navarra).

      Presentación de un escenario clínico.
      • Resolución del caso clínico simulado por parte de un equipo. Videograbación.
      • Debriefing: aprendizaje de los alumnos basada en la reflexión tras su actuación en equipo en los casos clínicos simulados, a través de la visualización y análisis de la videograbación del caso.
      Sistema de evaluación
      Evaluación de la actividad docente:
      - A través de encuesta anónima realizada por los alumnos.

      Evaluación del alumno:
      - Control de asistencia mediante firmas
      - Participación activa en la resolucion de los casos clínicos y en el debriefing
       
      CERTIFICADOS:
      Los requisitos para recibir el certificado que acredite la realización de la actividad docente son:
      -Formalización de la inscripción
      -Asistencia a la totalidad de la actividad docente
      -Participación activa en la resolucion de los casos clínicos y en el debriefing
      Colaboradores

      Colabora

      Navarrabiomed
      Más información
      Sección de Formación. Servicio de Planificación, Estrategia Sanitaria e Investigación. Dpto. Salud Gobierno de Navarra
      Irunlarrea, 3 Pabellón de Docencia (Recinto Hospital Universitario de Navarra)
      31008 Pamplona Navarra
      848422003/848422004 / plan.docente.salud@navarra.es