Presencial
15 de octubre de 2025

Actualización de enfermería: canulación para la implantación de terapias de Oxigenación por Membrana Extracorpórea (ECMO) (15 octubre 2025)

Imprimir PDF

ACTIVIDAD DIRIGIDA A PROFESIONALES EN ACTIVO DEL HUN

Áreas quirúrgicas

Lugar y fechas
15 de octubre de 2025

Lugar:

Centro de Experiencias Sanitarias (detrás de la Capilla)- Pabellón de Docencia


Horas
Horas lectivas: 3
Créditos
0.78 créditos .
Presencial
Esta actividad se desarrolla presencialmente.
Ediciones
Dirigido a
Quirófanos 
D/G Enfermería  


----15 PLAZAS----
Programa
  • miércoles, 15 de octubre
    • 10:00-11:00 h. ECMO: ¿Qué es? indicaciones, tipos de ECMO, cánulas y circuitos
      Nuria Chivite Fernández 
      Félix Gómez Blasco
      • 11:00-11:30 h. Tipos de cánulas; Preparación del material; Procedimiento de inserción
        Marta Lizarbe Chocarro
        • 11:30-13:00 h. Trabajo de casos prácticos: Práctica: Manejo del material como cánulas, guias de inserción...   
          Caso práctico
          Role Playing
                  
          • Marta Lizarbe Chocarro 
          •  Miguel Latorre Casajus 
          • José Luis Iguaz Pernaute 
          • Nuria Chivite Fernández 
          •  Félix Gómez Blasco
        Inscripción

        En ningún caso se realizarán inscripciones fuera del plazo de matriculación establecido en este curso.
        No se expedirá ningún certificado a los profesionales que no consten inscritos en el curso a través de esta plataforma.
         
        ATENCIÓN
        En el momento de realizar la inscripción, revise los datos que constan en su información.
        Es importante que mantenga su información personal de usuario actualizada.
        La selección de las personas inscritas se realiza según la profesión, el ámbito asistencial, la unidad o servicio.
        Si la información no es correcta, puede que una persona que sí forma parte de la población a la que se dirige la actividad no sea seleccionada porque los datos que constan en la plataforma no son correctos.
        Los permisos de formación se deben solicitar obligatoriamente con 15 días naturales de antelación, es independiente de que se haya recibido o no la admisión. Si posteriormente no le han admitido deberá comunicarlo a juechnd1@navarra.es para que no le cuenten las horas de formación.
         
        Si una vez inscrito deseas cambiar de edición, ponte en contacto con esta unidad en la dirección que se indica al final de la página

          Matrícula Ordinaria
        PrecioGratuita

        Fecha límite de inscripción lunes, 15 de septiembre de 2025

        Otras actividades del ciclo
        Esta actividad pertenece al ciclo Quirófano, formado por las siguientes actividades:

        Docentes
        Nuria Chivite Fernández
        Enfermera Perfusionista Quirófano Central I
        Félix Gómez Blasco
        Médico Especialista Cirugía Cardíaca del Hospital Universitario de Navarra.
        José Luis Iguaz Pernaute
        Enfermero Quirófano Central I-Urgencias
        Miguel Latorre Casajus
        D/G en Enfermería. Unidad de Enfermería de Quirófanos Centrales I. HUN
        Marta Lizarbe Chocarro
        Enfermera de Quirófano Central I- Urgencias
        Coordinado por
        Miguel Latorre Casajus
        D/G en Enfermería. Unidad de Enfermería de Quirófanos Centrales I. HUN
        Titulación requerida

        D/G Enfermería  

        Objetivos
        Objetivo General:
        Actualizar y automatizar el proceso de canulación del ECMO dentro del trabajo en el equipo multidisciplinar de urgencia en Cirugía Cardíaca

        Objetivos Específicos:
        • Analizar y comprender el funcionamiento del ECMO.
        • Identificar posibles pasos críticos imprescindibles para la exitosa inserción.
        • Manejar los diferentes tipos de cánulas y formas de inserción para la canulación ECMO.
        • Afianzar conocimiento sobre el material necesario para la inserción del ECMO y para posibles complicaciones.
        • Adelantarse, identificar y afrontar de manera eficaz las complicaciones relacionadas con la inserción.
        • Valorar la importancia que la inserción del ECMO tiene para la seguridad del paciente.
        Metodología
        • Clase magistral expositiva (1h): ECMO: Historia; indicaciones; tipos de ECMO...
        • Clase magistral expositiva (30min): Tipos de cánulas; Preparación del material; Procedimiento de inserción.
        • Práctica (1,5h): Manejo de las cánulas en la práctica
        Interacciones:
        A lo largo de la actividad formativa y dado el formato de asistentes reducido, la interacción será de diálogo directo discente-docente.
        Sistema de evaluación
        Evaluación del alumno:
        Control de asistencia mediante firmas.  Es responsabilidad INDIVIDUAL firmar la asistencia. No se emitirá el certificado si no consta este registro, aunque se haya asistido. 
        Es preciso asistir al 100% de la sesión

        Cuestionario para valorar los conocimientos antes (pre test) y después (post test)de la actividad formativa.
        Para valorar el impacto de la actividad (nivel 3-4 de kirkpatrick), se llevará a cabo un seguimiento de los discentes durante 9 meses, tras los cuales se realizará un focus group dirigido para recoger sus experiencias con el sistema ECMO: número de casos, registro de incidencias a lo largo de la inseción, autopercepción con la actuación realizada... Además, en ese grupo focal se pedirá colaboración al equipo de Cirguía Cardíaca para que formen parte de él y aporten su feedback, conociendo su percepción y la manera que haya podido repercutir sobre el paciente atendido (medición del impacto, nivel 4 de Kirkpatrick).
         
        Evaluación de la actividad docente:
        A través de encuesta anónima realizada por los alumnos
        Más información
        Hospital Universitario de Navarra
        Irunlarrea 3
        31008 Pamplona Navarra
        848422019-848421086 / formacion.hun@navarra.es