profesionales diplomados /grado en fisioterapia en activo del HUN
Programa
lunes, 6 de febrero
13:00-16:00 h.Bases anatómicas en la estabilidad de rodilla
Tipos de tratamiento en problemas de estabilidad de rodilla, tratamiento conservador y tratamiento quirúrgico
Tipos de tratamiento quirúrgico, diferencias.
Fases de tratamiento fisioterápico.
Planificación del ejercicio terapeútico, progresión
Ejercicio terapéutico en agua
Eunate Lizarraga Arratibel
lunes, 13 de febrero
13:00-16:00 h.Bases anatómicas en la estabilidad de rodilla
Tipos de tratamiento en problemas de estabilidad de rodilla, tratamiento conservador y tratamiento quirúrgico
Tipos de tratamiento quirúrgico, diferencias.
Fases de tratamiento fisioterápico.
Planificación del ejercicio terapeútico, progresión
Ejercicio terapéutico en agua
Eunate Lizarraga Arratibel
lunes, 20 de febrero
13:00-16:00 h.Bases anatómicas en la estabilidad de rodilla
Tipos de tratamiento en problemas de estabilidad de rodilla, tratamiento conservador y tratamiento quirúrgico
Tipos de tratamiento quirúrgico, diferencias.
Fases de tratamiento fisioterápico.
Planificación del ejercicio terapeútico, progresión
Ejercicio terapéutico en agua
Fisioterapeuta. Jefa de Unidad de Rehabilitación de Ubarmin. Hospital Universitario de Navarra
Meritxell Candado Sanzol
Fisioterapeuta. Jefa de Unidad de Rehabilitación de Ubarmin. Hospital Universitario de Navarra
Meritxell Candado Sanzol
Fisioterapeuta. Jefa de Unidad de Rehabilitación de Ubarmin. Hospital Universitario de Navarra
Docentes
Eunate Lizarraga Arratibel
Fisioterapeuta de la Unidad de Rehabilitación Traumatológia
Eunate Lizarraga Arratibel
Fisioterapeuta de la Unidad de Rehabilitación Traumatológia
Eunate Lizarraga Arratibel
Fisioterapeuta de la Unidad de Rehabilitación Traumatológia
Objetivos
Objetivo General:
Aportar al fisioterapeuta estrategias generales para el abordaje y actualización en el tratamiento de las lesiones desestabilizadoras de la rodilla.
Objetivos Específicos:
-Identificar las lesiones desestabilizadoras de rodilla: lesiones de ligamentos laterales, ligamentos cruzados, meniscos, cápsula, roturas musculares.
-Saber programar un tratamiento prequirúrgico o tratamiento estabilizador por medio del ejercicio terapéutico en rotura de ligamento cruzado anterior (LCA) y/o ligamentos laterales/meniscos.
-Analizar los tipos de intervención quirúrgica estabilizadora de rodilla.
-Describir las fases postoperatorias en las intervenciones de estabilización de rodilla y adquirir habilidades en la planificación de la progresión de los ejercicios.
-Conocer las complicaciones que pueden aparecer en las cirugías estabilizadoras de rodilla.
-Adquirir nociones básicas sobre el manejo del medio acuático en el proceso rehabilitador de las lesiones desestabilizadoras de rodilla.
Metodología
Metodología teórico - práctica. El curso constará de una parte teórica y de una pequeña parte práctica.
Sistema de evaluación
Evaluación del alumno: Control de asistencia mediante firmas
Es preciso asistir al 100% de la sesión Evaluación de la actividad docente:
A través de encuesta anónima realizada por los alumnos