Presencial
del 31 de marzo al 17 de noviembre de 2023

Programa de sesiones clínicas para Rehabilitación/Fisioterapia de Unidad II pacientes ambulatorios (2023)

Imprimir PDF
Lugar y fechas
Del 31 de marzo al 17 de noviembre de 2023
De 14:00 a 15:30 h.

Lugar:

5ª planta Conde Oliveto - Sala de grupos y  telepresencial


Horas
Horas lectivas: 10.5
Créditos
1.4 créditos .
Presencial
Esta actividad se desarrolla presencialmente.
Ediciones
Dirigido a
D/G en Fisioterapia y L/G en Medicina de Rehabilitación ambulatorios Conde Oliveto y San Martín en activo del HUN
Programa
  • viernes, 31 de marzo
    • 14:00-15:30 h. Pruebas complementarias en patología musculoesquelética
      Iñaki Moriyón Alonso
    • viernes, 28 de abril
      • 14:00-15:30 h. Afrontamiento activo del dolor desde el ámbito de la neurociencia
        David Pastor Aguirre
      • viernes, 19 de mayo
        • 14:00-15:30 h. Síndrome del glúteo profundo, diagnóstico y tratamiento
          Iñaki Moriyón Alonso/ Rafael Andrés Alcoceba         
        • viernes, 16 de junio
          • 14:00-15:30 h. Gestión y calidad asistencial en Fisioterapia
            David Hérnández Hernández
          • viernes, 29 de septiembre
            • 14:00-15:30 h. Fragilidad. Desarrollo de circuitos asistenciales
              Laura Frías/David Hernández
            • viernes, 27 de octubre
              • 14:00-15:30 h. Diagnóstico y tratamiento patología de raquis. A propósito de 1 caso.
                Laura Frías/Oihane Muñoz
              • viernes, 17 de noviembre
                • 14:00-15:30 h. Sesión bibliográfica: Terapia individual y  grupal. Evidencia actual 
                  Emilio Barber/Oihane Muñoz
                Inscripción

                En ningún caso se realizarán inscripciones fuera del plazo de matriculación establecido en este curso.
                No se expedirá ningún certificado a los profesionales que no consten inscritos en el curso a través de esta plataforma.
                  ATENCIÓN 
                En el momento de realizar la inscripción, revise los datos que constan en su información personal de usuario.
                Es importante que mantenga esta información actualizada.
                La selección de las personas inscritas se realiza según la profesión, el ámbito asistencial, la unidad o servicio. Si la información no es correcta, puede que una persona que sí forma parte de la población a la que se dirige la actividad no sea seleccionada porque la información que consta en la plataforma no es correcta.

                  Matrícula Ordinaria
                PrecioGratuita
                Otras actividades del ciclo
                Esta actividad pertenece al ciclo Fisioterapia, formado por las siguientes actividades:

                Docentes
                Rafael Andrés Alcoceba
                Emilio Barber Fernández
                Laura Frías González
                Fisioterapeuta. Unidad de Rehabilitación II. HUN
                David Hernández Hernández
                Fisioterapeuta. Jefe de Unidad. Servicio de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario de Navarra
                Iñaki Moriyon Alonso
                FEA Rehabilitación de Conde Oliveto
                Oihane Muñoz Luna
                Fisioterapeuta
                David Pastor Aguirre
                Coordinado por
                David Hernández Hernández
                Fisioterapeuta. Jefe de Unidad. Servicio de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario de Navarra
                Titulación requerida

                FEA Rhb y/o Fisioterapeuta

                Objetivos
                Objetivo General:
                • Mejorar la competencia de los profesionales para la atención del paciente con patología ambulatoria.
                • Fomento y mejora del trabajo en equipo y de la comunicación multidisciplinar.

                Objetivos Específicos:
                • Fomentar el interés por el estudio de diferentes temáticas indispensables para la unidad actuales y las que puedan ir surgiendo en el futuro.
                • Reflexionar sobre la problemática real, supuestos prácticos, aspectos éticos, normativos y formales.
                • Conocer los circuitos de derivación, criterios de inclusión y exclusión y tratamientos de las patologías susceptibles de derivación a fisioterapia en las distintas modalidades asistenciales: grupal e individual.
                 
                Metodología
                Metodología docente: Las sesiones  tienen formato presencial y telepresencial combinando actividades expositivas con ejercicios prácticos.
                Sistema de evaluación
                Evaluación de la actividad
                Encuesta anónima de satisfacción al finalizar el ciclo de sesiones clínicas.
                 
                Evaluación de participación
                Se realizará control de asistencia mediante registro de firmas a las personas asistentes de forma presencial.
                 
                Certificación
                Este ciclo de sesiones se ha establecido en modalidad AGRUPADA
                Para la obtención del diploma se requiere asistir al 80% de la sesión presencial (constatado por la firma)
                Es responsabilidad INDIVIDUAL firmar la asistencia a la sesión. No se emitirá el certificado si no consta este registro, aunque se haya participado en la sesión.
                Más información
                Hospital Universitario de Navarra
                Irunlarrea 3
                31008 Pamplona Navarra
                848422019-848421086 / formacion.hun@navarra.es