Presencial
del 8 de noviembre de 2023 al 29 de mayo de 2024

Sesiones Técnicas de Actualización en Laboratorio de Genética 2023-2024

Imprimir PDF

-----

Sesiones Clínicas.

Modalidad agrupada

Lugar y fechas
Del 8 de noviembre de 2023 al 29 de mayo de 2024
De 08:30 a 09:30 h.

Lugar: Servicio de Genética. HUN ------------------------------- Información

  formacion.hun@navarra.es

  Tf: 21086


Horas
Horas lectivas: 6
Créditos
1.2 créditos .
Presencial
Esta actividad se desarrolla presencialmente.
Dirigido a
 D/G en Enfermería y  TS en Laboratorio de Diagnóstico Clínico del Servicio de Genética Médica del Hospital Universitario de Navarra, en activo
Programa
  • miércoles, 8 de noviembre de 2023
    • 08:30-09:30 h. Diseño actividad formativa Citogenética & Molecular
      • Ana Patricia Arnedo Alvarez 
      • Ana Gilcuartero Lopez 
    • 08:30-09:30 h. Diseño actividad formativa Citogenética & Molecular
      (Se imparte la misma sesión el 22/11/2023 con iguales características)
      • Ana Patricia Arnedo Alvarez 
      • Ana Gilcuartero Lopez 
  • miércoles, 22 de noviembre de 2023
    • 08:30-09:30 h. Diseño actividad formativa Citogenética & Molecular
      • Ana Gilcuartero Lopez 
      • Ana Patricia Arnedo Alvarez 
  • miércoles, 24 de enero de 2024
    • 08:30-09:30 h. Revisión general Técnicas Citogenética
      • Maria Cristina García Vicente 
      • Juana Iglesias Llorente 
    • 08:30-09:30 h. Revisión general Técnicas Citogenética
      (Se imparte la misma sesión el 31/01/2024 con iguales características)
      • Juana Iglesias Llorente 
      • Maria Cristina García Vicente 
  • miércoles, 31 de enero de 2024
    • 08:30-09:30 h. Revisión general Técnicas Citogenética
      • Juana Iglesias Llorente 
      • Maria Cristina García Vicente 
  • miércoles, 14 de febrero de 2024
    • 08:30-09:30 h. Revisión general Técnicas Molecular
      • Mª Yolanda Álvarez Iriarte 
      • Mar Martinez Rey 
    • 08:30-09:30 h. Revisión general Técnicas Molecular
      (Se imparte la misma sesión el 21/02/2024 con iguales características)
      • Mª Yolanda Álvarez Iriarte 
      • Mar Martinez Rey 
  • miércoles, 21 de febrero de 2024
    • 08:30-09:30 h. Revisión general Técnicas Molecular
      • Mª Yolanda Álvarez Iriarte 
      • Mar Martinez Rey 
  • miércoles, 17 de abril de 2024
    • 08:30-09:30 h. Actualización técnicas cultivo extracción manual ADN
      • Josefa Salgado Garrido 
    • 08:30-09:30 h. Chromoanagenesis Genomic. Gnomic Chaos
      (Se imparte la misma sesión el 24/04/2024 con iguales características)
      • Josefa Salgado Garrido 
  • miércoles, 24 de abril de 2024
    • 08:30-09:30 h. Actualización técnicas cultivo extracción manual ADN
      • Josefa Salgado Garrido 
  • miércoles, 8 de mayo de 2024
    • 08:30-09:30 h. Actualización técnicas cultivo Líquido Amniótico
      (Se imparte la misma sesión el 15/05/2024 con iguales características)
      • Sagrario Iñigo Sola 
      • Leonor Undiano Garjon 
    • 08:30-09:30 h. Actualización técnicas cultivo Líquido Amniótico
      • Leonor Undiano Garjon 
      • Sagrario Iñigo Sola 
  • miércoles, 15 de mayo de 2024
    • 08:30-09:30 h. Actualización técnicas cultivo Líquido Amniótico
      • Leonor Undiano Garjon 
      • Sagrario Iñigo Sola 
  • miércoles, 22 de mayo de 2024
    • 08:30-09:30 h. Nuevo programa de cribado prenatal de cromosomopatías
      (Se imparte la misma sesión el 29/05/2024 con iguales características)
      • María Begoña Gurpegui Diaz 
    • 08:30-09:30 h. Nuevo programa de cribado prenatal de cromosomopatías
      • María Begoña Gurpegui Diaz 
  • miércoles, 29 de mayo de 2024
    • 08:30-09:30 h. Nuevo programa de cribado prenatal de cromosomopatías
      • María Begoña Gurpegui Diaz 
Inscripción

En ningún caso se realizarán inscripciones fuera del plazo de matriculación establecido en este curso.
No se expedirá ningún certificado a los profesionales que no consten inscritos en el curso a través de esta plataforma.
  ATENCIÓN 
En el momento de realizar la inscripción, revise los datos que constan en su información personal de usuario.
Es importante que mantenga esta información actualizada.
La selección de las personas inscritas se realiza según la profesión, el ámbito asistencial, la unidad o servicio. Si la información no es correcta, puede que una persona que sí forma parte de la población a la que se dirige la actividad no sea seleccionada porque la información que consta en la plataforma no es correcta.

  Matrícula Ordinaria
PrecioGratuita

Fecha límite de inscripción lunes, 16 de octubre de 2023

Otras actividades del ciclo
Esta actividad pertenece al ciclo Apoyo al Diagnóstico, formado por las siguientes actividades:

Coordinado por
Maria Cristina García Vicente
T.S.G. en Laboratotio de Diagnóstico Clínico. Servicio Genética Médica, HUN
Docentes
Ana Patricia Arnedo Alvarez
T.S.G. en Laboratotio de Diagnóstico Clínico. Servicio Genética Médica, HUN
Ana Patricia Arnedo Alvarez
T.S.G. en Laboratotio de Diagnóstico Clínico. Servicio Genética Médica, HUN
Ana Gilcuartero Lopez
T.S.G. en Laboratotio de Diagnóstico Clínico. Servicio Genética Médica, HUN
Ana Gilcuartero Lopez
T.S.G. en Laboratotio de Diagnóstico Clínico. Servicio Genética Médica, HUN
Maria Cristina García Vicente
T.S.G. en Laboratotio de Diagnóstico Clínico. Servicio Genética Médica, HUN
Maria Cristina García Vicente
T.S.G. en Laboratotio de Diagnóstico Clínico. Servicio Genética Médica, HUN
Juana Iglesias Llorente
T.S.G. en Laboratotio de Diagnóstico Clínico. Servicio Genética Médica, HUN
Juana Iglesias Llorente
T.S.G. en Laboratotio de Diagnóstico Clínico. Servicio Genética Médica, HUN
Mª Yolanda Álvarez Iriarte
T.S.G. en Laboratotio de Diagnóstico Clínico. Servicio Genética Médica, HUN
Mª Yolanda Álvarez Iriarte
T.S.G. en Laboratotio de Diagnóstico Clínico. Servicio Genética Médica, HUN
Mar Martinez Rey
T.S.G. en Laboratotio de Diagnóstico Clínico. Servicio Genética Médica, HUN
Mar Martinez Rey
T.S.G. en Laboratotio de Diagnóstico Clínico. Servicio Genética Médica, HUN
Josefa Salgado Garrido
FEA/Adjunta. Servicio de Genética Médica HUN
Josefa Salgado Garrido
FEA/Adjunta. Servicio de Genética Médica HUN
Sagrario Iñigo Sola
T.S.G. en Laboratotio de Diagnóstico Clínico. Servicio Genética Médica, HUN
Sagrario Iñigo Sola
T.S.G. en Laboratotio de Diagnóstico Clínico. Servicio Genética Médica, HUN
Leonor Undiano Garjon
.S.G. en Laboratotio de Diagnóstico Clínico. Servicio Genética Médica, HUN
Leonor Undiano Garjon
.S.G. en Laboratotio de Diagnóstico Clínico. Servicio Genética Médica, HUN
María Begoña Gurpegui Diaz
Enfermera del Servicio de Genética Médica del HUN
María Begoña Gurpegui Diaz
Enfermera del Servicio de Genética Médica del HUN
Titulación requerida
    D/G en Enfermería y TS en Laboratorio de Diagnóstico Clínico
Objetivos
    Objetivo General:

  • Garantizar la actualización de los conocimientos en técnicas de Genética de los profesionales implicados en estas sesiones de formación y la permanente mejora de su cualificación
  • Favorecer el flujo de información entre profesionales de distintas áreas del laboratorio
  • Incrementar la calidad del servicio sanitario prestado.

Objetivos Específicos:
  • Actualizar el conocimiento en los aspectos científicos y técnicos de las pruebas genéticas.
  • Garantizar y adecuar la realización de técnicas y procedimientos siguiendo los estándares de calidad establecidos
  • Conocer y facilitar el flujo de información y de los procesos entre las distintas áreas y profesionales del            Servicio
Metodología
Las sesiones serán expositivas con debate abierto durante la exposición, facilitando la interacción del docente con los participantes.
Para favorecer la asistencia al ciclo formativo, cada sesión se impartirá por duplicado.
Sistema de evaluación
Evaluación de la actividad
Encuesta anónima de satisfacción al finalizar el ciclo de sesiones clínicas.
 
Evaluación de participación
Se realizará control de asistencia mediante registro de firmas a las personas asistentes de forma presencial.

Certificación
Este ciclo de sesiones se ha establecido en modalidad AGRUPADA
Para la obtención del diploma se requiere asistir al 100% de cada sesión y al menos al 80% del ciclo de sesiones como asistente.
Es responsabilidad INDIVIDUAL firmar la asistencia a la sesión. No se emitirá el certificado si no consta este registro, aunque se haya participado en la sesión.
Más información
Hospital Universitario de Navarra
Irunlarrea 3
31008 Pamplona Navarra
848422019-848421086 / formacion.hun@navarra.es