Presencial
del 14 de octubre de 2025 al 28 de abril de 2026

Sesiones Clínicas de Actualización en Genética Médica 2025-2026

Imprimir PDF

------------------ 

Si desea recibir información semanalmente en su correo electrónico, sobre nuevas actividades organizadas y las que están próximas a finalizar, puede darse de alta en este enlace: "SUSCRÍBETE".

------------------ 

 

Lugar y fechas
Del 14 de octubre de 2025 al 28 de abril de 2026
De 14:00 a 15:00 h.

Lugar:

Aula de seminarios del Servicio de Genética Médica del Hospital Unviersitario de Navarra (HUN)


Horas
Horas lectivas: 10
Créditos
Créditos en trámite.
Presencial
Esta actividad se desarrolla presencialmente.
Dirigido a
    ACTIVIDAD DIRIGIDA A PROFESIONALES EN ACTIVO DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE NAVARRA
    ----------------------
    L/G en Biología, L/G en Bioquímica, L/G en Farmacia y L/G en Medicina
Programa
  • martes, 14 de octubre de 2025
    • 14:00-15:00 h. Inactivación del cromosoma X
      • Amaya Bengoa Alonso 
  • martes, 4 de noviembre de 2025
    • 14:00-15:00 h. Asesoramiento Genético - 1
      • Rosana Gabaldón Quiñones 
  • martes, 25 de noviembre de 2025
    • 14:00-15:00 h. Neutropenia Congénita
      • María Moreno Igoa 
  • martes, 16 de diciembre de 2025
    • 14:00-15:00 h. Actualización Calidad ISO15189
      • Patricia Restituto Aranguibel 
  • martes, 13 de enero de 2026
    • 14:00-15:00 h. Asesoramiento Genético - 2
      • Ane Miren Sagardia Fernández 
  • martes, 3 de febrero de 2026
    • 14:00-15:00 h. DPYD. Luces y sombras
      • Josefa Salgado Garrido 
  • martes, 24 de febrero de 2026
    • 14:00-15:00 h. Oncohematología. Revisión de un caso clínico
      • Beatriz Villanueva Iribarren 
  • martes, 17 de marzo de 2026
    • 14:00-15:00 h. Proyecto de Gestión del Servicio de Genética Médica. Objetivos alcanzados
      • Alberto Valiente Martín 
  • martes, 7 de abril de 2026
    • 14:00-15:00 h. Acreditación en Array-CGH
      • Laura Samaniego Jiménez 
  • martes, 28 de abril de 2026
    • 14:00-15:00 h. Revisión de un caso clínico
      • Ana Carolina Benítez Medina 
Inscripción

  • En ningún caso se permitirá la realización de inscripciones fuera del plazo establecido para este curso.
  • No se expedirá ningún certificado a los profesionales que no consten inscritos en el curso a través de esta plataforma.

ATENCIÓN
En el momento de realizar la inscripción, revise los datos que constan en su información personal de usuario.  Es esencial que mantenga su ficha personal actualizada.
La selección de las personas inscritas se realiza según la profesión, el ámbito asistencial, la unidad o el servicio. Si estos datos no son correctos, puede que una persona que sí forma parte de la población a la que se dirige la actividad no sea seleccionada porque la información que consta en la plataforma no es correcta.

Para más información, contacte con: formacion.hun@navarra.es (21086-25012).

  Matrícula Ordinaria
PrecioGratuita

Fecha límite de inscripción lunes, 8 de septiembre de 2025

Otras actividades del ciclo
Esta actividad pertenece al ciclo Apoyo al Diagnóstico, formado por las siguientes actividades:

Docentes
Amaya Bengoa Alonso
FEA/Adjunta. Servicio de Genética Médica HUN
Ana Carolina Benítez Medina
Técnico Superior en Salud
Rosana Gabaldón Quiñones
Asesor genético
María Moreno Igoa
FEA/Adjunta. Servicio de Genética Médica HUN
Patricia Restituto Aranguibel
FEA/Adjunta. Servicio de Genética Médica HUN
Ane Miren Sagardia Fernández
Navarrabiomed
Josefa Salgado Garrido
FEA/Adjunta. Servicio de Genética Médica HUN
Laura Samaniego Jiménez
FEA/Adjunta. Servicio de Análisis Clínicos. HUN
Alberto Valiente Martín
Jefe del Servicio de Genética Médica HUN
Beatriz Villanueva Iribarren
FEA/Adjunta. Servicio de Genética Médica HUN
Coordinado por
Josefa Salgado Garrido
FEA/Adjunta. Servicio de Genética Médica HUN
Titulación requerida

L/G en Biología, L/G en Bioquímica, L/G en Farmacia y L/G en Medicina

Objetivos
Garantizar la actualización de los conocimientos en Genética Médica de los profesionales implicados en estas sesiones de formación y la permanente mejora de su cualificación, así como incentivarles en su trabajo diario e incrementar su motivación profesional.
Metodología
La metodología elegida es la de sesiones de formación, de una hora de duración, que permiten el trabajo en profundidad de un tema. El objetivo de esta metodología es actualizar, ampliar y relacionar los contenidos expuestos con el quehacer profesional.
Las sesiones serán expositivas con debate abierto durante la exposición, facilitando la interacción del docente con los participantes.
En las presentaciones se podrán incluir (a criterio del docente) referencias bibliográficas o cualquier otro material bibliográfico que ayuden a los participantes a realizar revisiones más profundas de los temas, si así lo desean.
Sistema de evaluación
Evaluación de la actividad
  • Encuesta anónima de satisfacción al finalizar el ciclo de sesiones clínicas.
 
Evaluación de participación
  • Se realizará registro de asistencia mediante la cumplimentación de un formulario Web 

Certificación
  • Este ciclo de sesiones se ha establecido en modalidad AGRUPADA
  • Para la obtención del diploma se requiere asistir al 100% de cada sesión y al menos al 80% del ciclo de sesiones como asistente.
  • Es responsabilidad INDIVIDUAL firmar la asistencia a la sesión. No se emitirá el certificado si no consta este registro, aunque se haya participado en la sesión.
Más información
Hospital Universitario de Navarra
Irunlarrea 3
31008 Pamplona Navarra
848422019-848421086 / formacion.hun@navarra.es