Presencial
del 22 al 23 de enero de 2025

XXXVIII Jornadas de actualización en patología digestiva (2025)

Imprimir PDF
Lugar y fechas
Del 22 al 23 de enero de 2025

Lugar:

Salón de Actos de la Facultad de Ciencias de la Salud (frente Carrefour). UPNA


Horas
Horas lectivas: 6
Créditos
0.6 créditos .
Presencial
Esta actividad se desarrolla presencialmente.
Dirigido a
L/G en Medicina, D/G en Enfermería
Programa
  • miércoles, 22 de enero
    • 15:45-16:00 h. Entrega de documentación
      • 16:00-16:15 h. Inauguración de las Jornadas
        • Carlos Ibero Esparza 
        • Cristina Rodriguez Gutiérrez 
      • 16:15-17:15 h. CIRCUITO DE VACUNACIÓN EN EL PACIENTE INMUNODEPRIMIDO 
        Vacunación a pacientes con patología digestiva

        16:15-16:45 Circuito de derivación: Digestivo-Medicina Preventiva-Atención Primaria.  Judith Chamorro
        16:45- 17:15 Protocolo de vacunación.  Judith Chamorro

        Modera: Óscar Nantes
        • 17:15-18:15 h. ACTUALIZACIÓN DE LA PATOLOGÍA ESOFÁGICA

          17:15-17:45 Trastornos motores esofágicos. Cuándo sospecharlos en Atención PrimariaFermín Estremera
          17:45-18:15 ERGE. Abordaje inicial desde Atención PrimariaSoraya López
           
          Modera: Irene Aresté
          • 18:15-18:30 h. Pausa-café
            • 18:30-19:30 h. ACTUALIZACIÓN DE LA PATOLOGÍA GÁSTRICA
                 
              18:30-19:00 Dispepsia funcional. Actualización del tratamiento Nerea Hervás.
              19:00-19:30 GastroparesiaCarlos Prieto.


              Modera:  María Rullán
            • jueves, 23 de enero
              • 16:00-17:00 h. TRASTORNOS DEL RITMO INTESTINAL
                 
                16:00-16:30 Diarrea funcional. Aproximación diagnóstica y tratamientoSandra Peralta
                16:30-17:00 Estreñimiento funcional y trastornos de la defecaciónSusana de la Riva
                  
                Modera:  Alfonso Elosua
                • 17:00-18:00 h. DISFUNCIÓN DEL SUELO PÉLVICO

                  17:00-17:30 Patología anorrectal. Indicaciones de derivación a atención especializadaFabiola Oteiza.
                  17:30-18:00 Rehabilitación funcional en los trastornos de la defecación.  Patricia Oloriz
                   
                  Modera:  David Ruiz-Clavijo
                  • 18:00-18:15 h. Pausa-café
                    • 18:15-19:15 h. OTROS TRASTORNOS FUNCIONALES DIGESTIVOS

                      18:15-18:45 Paciente con Distensión abdominal. Rehabilitación con biofeedback.  Elisabeth Barba
                      18:45-19:15 Papel del tratamiento psicológico en los trastornos funcionales digestivos.  Javier Díaz Leiva
                                
                      Modera:  Fermín Estremera
                      • 19:15-19:45 h. Prueba de evaluación: test de conocimiento tipo test. 
                        Clausura
                      Inscripción

                      • En ningún caso se permitirá la realización de inscripciones fuera del plazo establecido para este curso.
                      • No se expedirá ningún certificado a los profesionales que no consten inscritos en el curso a través de esta plataforma. 

                      ATENCIÓN 
                      En el momento de realizar la inscripción, revise los datos que constan en su información personal de usuario. Es importante que mantenga esta información actualizada.
                      La selección de las personas inscritas se realiza según la profesión, el ámbito asistencial, la unidad o servicio. Si la información no es correcta, puede que una persona que sí forma parte de la población a la que se dirige la actividad no sea seleccionada porque la información que consta en la plataforma no es correcta.
                      Los permisos de formación se deben solicitar obligatoriamente con 15 días naturales de antelación, es independiente de que se haya recibido o no la admisión. 
                      En el caso de no  admisión,  para que no le cuenten las horas de formación deberá comunicarlo a:
                      • juechnd1@navarra.es, en el caso de depender de Dirección de Cuidados.
                      • al superior inmediato si depende de  Dirección Asistencial

                      Para más información, contacte con: formacion.hun@navarra.es (21086)

                        Matrícula Ordinaria
                      PrecioGratuita

                      Fecha límite de inscripción jueves, 16 de enero de 2025

                      Otras actividades del ciclo
                      Esta actividad pertenece al ciclo Procesos médicos, formado por las siguientes actividades:

                      Moderado por
                      Fermín Estremera Arévalo
                      FEA/Adjunto. Sección de Endoscopias. Servicio de Digestivo. HUN
                      Óscar Nantes Castillejo
                      FEA/Adjunto. Sección de gastroenterología. Servicio de Digestivo. HUN
                      Irene Aresté Anduaga
                      FEA/Adjunta. Sección de tumores gastrointestinales y hemorragia digestiva. Servicio de Digestivo. HUN
                      María Rullán Iriarte
                      FEA/Adjunta. Sección de patología bilio-pancreática. Servicio de Digestivo. HUN
                      Alfonso Elosua González
                      FEA/Adjunto. Servicio de Medicina Interna Hospital García Orcoyen
                      David Ruiz-Clavijo García
                      FEA/Adjunto. Sección de Patología Biliopancreática. Servicio de Digestivo. Hospital Universitario de Navarra
                      Coordinado por
                      Irene Aresté Anduaga
                      FEA/Adjunta. Sección de tumores gastrointestinales y hemorragia digestiva. Servicio de Digestivo. HUN
                      Cristina Rodriguez Gutiérrez
                      Jefe del Servicio de Digestivo. HUN
                      Comité organizador
                      Irene Aresté Anduaga
                      FEA/Adjunta. Sección de tumores gastrointestinales y hemorragia digestiva. Servicio de Digestivo. HUN
                      Cristina Rodriguez Gutiérrez
                      Jefe del Servicio de Digestivo. HUN
                      Presentaciones
                      Carlos Ibero Esparza
                      Médico especialista en Medicina Interna. Hospital Universitario de Navarra.
                      Cristina Rodriguez Gutiérrez
                      Jefe del Servicio de Digestivo. HUN
                      Docentes
                      Judith Chamorro Camazón
                      Jefa de Servicio. FE/Adjunta. Servicio de Medicina Preventiva e Higiene Hospitalaria. HUN
                      Fermín Estremera Arévalo
                      FEA/Adjunto. Sección de Endoscopias. Servicio de Digestivo. HUN
                      Soraya López López
                      FEA/Adjunta. Servicio de Digestivo. HUN
                      Nerea Hervás Palacios
                      FEA Aparato Digestivo
                      Carlos Prieto Martínez
                      FEA/Adjunto. Sección de patología biliopancreática. Servicio de Digestivo. HUN
                      Sandra Peralta Herce
                      FEA/Adjunta. Servicio de Digestivo.HUN
                      Susana de la Riva Onandía
                      FEA. Colaboradora clínica del Servicio de Aparato Digestivo de la Clínica Universidad de Navarra.
                      Fabiola Oteiza Martínez
                      FEA/Adjunta. Jefa de Unidad Clínica de Cirugía Colorrectal y Proctología.  Área Clínica de Cirugía del HUN
                      Patricia Oloriz Goñi
                      D/G en Enfermería. Unidad de Enfermería III. Cuidados en consultas. HUN
                      Elisabeth Barba Orozco
                      FEA. Consultora de la Unidad de Motilidad Digestiva del Servicio de Gastroenterología del Hospital Clínic de Barcelona
                      Francisco Javier Díaz Leiva
                      Psicólogo Clínico. Servicio de Psiquiatría. HUN
                      Titulación requerida

                      L/G en Medicina, D/G en Enfermería

                      Objetivos
                      Actualizar conocimientos de problemas clínicos digestivos relevantes.
                      Fomentar la interrelación con profesionales de otros ámbitos y especialidades, bajo el nexo común de la atención al paciente con patología digestiva.
                      Contribuir a una mejor atención de los pacientes y de la utilización de los recursos sanitarios.
                      Metodología
                      Mesas redondas con debate posterior
                      Sistema de evaluación
                      EVALUACIÓN AL ALUMNADO
                      • Prueba de evaluación de conocimiento.
                      • Se realizará mediante un cuestionario de evaluación del aprendizaje.
                      • Se requiere responder correctamente al menos al 80% de las preguntas


                      CERTIFICACIÓN
                      • Cumplir el 100% de asistencia. Se realiza el control mediante el registro de asistencia.
                      • Es responsabilidad INDIVIDUAL cumplimentar la asistencia. No se emitirá el certificado si no consta este registro, aunque se haya asistido. 
                      • Superar la prueba de evaluación.

                      EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD DOCENTE
                      • Encuesta anónima de satisfacción al finalizar la actividad.
                      Más información
                      Hospital Universitario de Navarra
                      Irunlarrea 3
                      31008 Pamplona Navarra
                      848422019-848421086 / formacion.hun@navarra.es