Presencial
2 de octubre de 2025

I Jornada en enfermedades raras: esplenomegalia en Gaucher y déficit de esfingomielinasa ácida (ASMD)

Imprimir PDF

------------------ 

Si desea recibir información semanalmente en su correo electrónico, sobre nuevas actividades organizadas y las que están próximas a finalizar, puede darse de alta en este enlace: "SUSCRÍBETE".

------------------ 

Lugar y fechas
2 de octubre de 2025

Lugar: Salón de actos HUN B
Horas
Horas lectivas: 4.5
Créditos
Créditos en trámite.
Presencial
Esta actividad se desarrolla presencialmente.
Dirigido a
ACTIVIDAD DIRIGIDA A PROFESIONALES EN ACTIVO DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE NAVARRA
----------------------
D/G en Enfermería, D/G en Nutrición Humana y Dietética, L/G en Farmacia, L/G en Medicina y TS en Dietética
Programa
  • jueves, 2 de octubre
    • 15:30-15:40 h. Apertura y presentación
      - Dra. Nancy Nelly Gonzalo
      - Dra. Leticia Ceberio Hualde
      - Dra. Elena Aznal Sainz
      • 15:40-17:40 h. ORIENTACIÓN DIAGNÓSTICA DE LA ESPLENOMEGALIA
        - 15:40 a 16:05. Consulta Multidisciplinar de Transición Minoritarias Metabolismo (Dra. Patricia Fanlo Mateo)
        - 16:05 a 16:35. Diagnóstico diferencial de esplenomegalias (Dra. Montse Alvarellos Outeiro)
        - 16:35 a 17:00. Afectación pulmonar ASMD (Dra. Ana Villar Gómez)
        - 17:00 a 17:40 Debate
        .
         Moderadoran:
        Dra. Elena Aznal Sainz.
        Dra. Patricia Fanlo Mateo.
        • 17:40-18:00 h. Descanso
          • 18:00-19:00 h. EXPERIENCIA EN LA VIDA REAL
            - 18:00 a 18:30 Caso clínico ASMD en pediatría (Dr.Diego Mauricio Peñafiel Freire)
            - 18:30 a 19:00 Caso clínico ASMD en Medicina Interna (Dra. Leticia Ceberio Hualde)
            - 19:00 a 19:40 Debate
            .
             Moderadoran:
            Dra. Elena Aznal Sainz.
            Dra. Patricia Fanlo Mateo.
            • 19:40-20:00 h. Conclusiones
              Clausura
              - Dra. Leticia Ceberio Hualde
              - Dra. Elena Aznal Sainz
            Inscripción

            • En ningún caso se permitirá la realización de inscripciones fuera del plazo establecido para esta jornada.
            • No se expedirá ningún certificado a los profesionales que no consten inscritos en el curso a través de esta plataforma.

            ATENCIÓN: Revise los datos personales de la ficha de "estudiante".

            Antes de inscribirse en la actividad, revise que su información personal está actualizada y es correcta.
            Los participantes se seleccionan según la profesión, servicio/unidad y ámbito. Si los datos no son correctos, puede quedar fuera del proceso de selección.
            Mantener la ficha actualizada es su responsabilidad.

            Si una vez inscrito desea cambiar de edición, contacte con: formacion.hun@navarra.es (22019-21086).

            Para más información, contacte con: formacion.hun@navarra.es (22019-21086).

              Matrícula Ordinaria
            PrecioGratuita

            Fecha límite de inscripción miércoles, 27 de agosto de 2025

            Otras actividades del ciclo
            Esta actividad pertenece al ciclo Procesos médicos, formado por las siguientes actividades:

            Docentes
            Montserrat Alvarellos Outeiro
            FEA/Adjunta. Servicio de Hematología. HUN
            Elena Aznal Sainz
            Vicepresidenta SOMYM(Sociedad Vasco-NavarraAragonesa-Riojana-Cántabra Multidisciplinar de Enfermedades Minoritarias-Metabolopatías) . FEA/Adjunta .Servicio de Pediatría. Unidad del crónico de Pediatría. Hospital Universitario de Navarra. 
            Leticia Cebeiro Hualde
            Presidenta SOMYM(Sociedad Vasco-Navarra-Aragonesa-Riojana-Cántabra Multidisciplinar de Enfermedades Minoritarias-Metabolopatias). FEA/Adjunta. Servicio de Medicina Interna. CSUR Enfermedades Minoritarias. Hospital de Cruces.
            Patricia Fanlo Mateo
            FEA/Adjunto Servicio  de Medicina Interna del  HUN
            Diego Mauricio Peñafiel Freire
            FEA/Adjunto. Servicio de Pediatría. HUN
            Ana Villar Gómez
            Coordinadora del Área EPID SEPAR. Servicio de Neumología. Hospital Universitario Vall d´ Hebrón.
            Comité organizador
            Elena Aznal Sainz
            FEA/Adjunta. Servicio de pediatría. HUN
            Patricia Fanlo Mateo
            FEA/Adjunto Servicio  de Medicina Interna del  HUN
            Moderado por
            Elena Aznal Sainz
            FEA/Adjunta. Servicio de pediatría. HUN
            Patricia Fanlo Mateo
            FEA/Adjunto Servicio  de Medicina Interna del  HUN
            Comité Científico
            Elena Aznal Sainz
            FEA/Adjunta. Servicio de pediatría. HUN
            Leticia Cebeiro Hualde
            FEA Servicio de Medicina Interna. CSUR Enfermedades Minoritarias. Hospital de Cruces (Barakaldo, Vizcaya)
            Patricia Fanlo Mateo
            FEA/Adjunto Servicio  de Medicina Interna del  HUN
            Coordinado por
            Patricia Fanlo Mateo
            Presidenta de Honor / asesora SOMYM(Sociedad Vasco-Navarra-Aragonesa-Riojana-Cántabra Multidisciplinar de Enfermedades Minoritarias-Metabolopatías). FEA/Adjunta. Servicio de Medicina Interna. Unidad de enfermedades Minoritarias. Hospital Universitario de Navarra.
            Presentación
            Nancy Nelly Gonzalo Herrera
            Directora de Asistencia Sanitaria al Paciente. Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea
            Titulación requerida

            D/G en Enfermería, D/G en Nutrición Humana y Dietética, L/G en Farmacia, L/G en Medicina y TS en Dietética

            Objetivos
            OBJETIVOS GENERALES 
            * Brindar a los profesionales de la salud los conocimientos, habilidades y actitudes necesarios para la detección temprana, diagnóstico preciso y manejo integral de la enfermedad de Gaucher y ASMD.
            * Sensibilizar sobre la importancia de la atención multidisciplinaria y el seguimiento continuo en pacientes con estas enfermedades raras.
            * Promover la actualización en las últimas evidencias, guías clínicas y opciones terapéuticas disponibles para mejorar la calidad de vida de los pacientes.
            * Fomentar una actitud de empatía, responsabilidad ética y compromiso en la atención a pacientes con estas condiciones.
            * Promover la coordinación entre diferentes profesionales de la salud para un abordaje integral y oportuno. 
             
            OBJETIVOS ESPECÍFICOS

            * Identificar los signos y síntomas clínicos que sugieren la presencia de la enfermedad de Gaucher y Nyman-Pick en diferentes etapas de la vida.
            * Reconocer los criterios diagnósticos y las pruebas complementarias necesarias para confirmar ambas enfermedades.
            * Describir las opciones terapéuticas disponibles, incluyendo terapias de reemplazo enzimático y otras intervenciones farmacológicas o de soporte.
            * Aplicar conocimientos en la evaluación y manejo de pacientes con estas patologías.
            * Desarrollar sensibilidad sobre el impacto psicosocial y la necesidad de apoyo emocional para los pacientes y sus familias.
            Metodología
            Mesas redondas con expertos y debate posterior.
            Sistema de evaluación
            EVALUCACIÓN DE PARTIPACIÓN
            • Se realizará control de asistencia mediante la cumplimentación de un formulario Web 

            CERTIFICACIÓN

            • Cumplir el 100% de asistencia. Se realiza el control mediante el registro de asistencia.
            • Es responsabilidad INDIVIDUAL cumplimentar la asistencia. No se emitirá el certificado si no consta este registro, aunque se haya asistido.

            EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD DOCENTE
            • Encuesta anónima de satisfacción al finalizar la actividad.
            Más información
            Hospital Universitario de Navarra
            Irunlarrea 3
            31008 Pamplona Navarra
            848422019-848421086 / formacion.hun@navarra.es