Presencial
del 2 al 3 de octubre de 2024

SOPORTE VITAL EN PEDIATRÍA PARA ATENCIÓN PRIMARIA

Imprimir PDF
Lugar y fechas
Del 2 al 3 de octubre de 2024

Lugar:

Pabellón de Docencia. Recinto del  Hospital Universitario de Navarra. C/ Irunlarrea, 3. Pamplona


Horas
Horas lectivas: 9
Créditos
2.21 créditos .
Presencial
Esta actividad se desarrolla presencialmente.
Ediciones

Esta actividad tiene varias ediciones abiertas.

Dirigido a
Profesionales de Medicina y Enfermería de Atención Primaria del Área de Pediatría y Urgencias del Sistema Sanitario Público de Navarra
Programa
  • miércoles, 24 de abril
    • 16:00-16:15 h. Bienvenida e introducción al curso.
      • 16:15-16:25 h. Triángulo evaluación pediátrica (TEP). Reconocimiento y manejo inicial del niño grave.
        • 16:25-16:50 h. Reanimación cardiopulmonar básica y OVACE.
          • 16:50-17:10 h. Manejo instrumental de la vía aérea y oxigenoterapia.
            • 17:10-17:20 h. Acceso vascular, fluidos en la RCP.
              • 17:20-17:30 h. DESA. Ritmos Desfibrilables y no Desfibrilables. Drogas.
                • 17:30-17:50 h. Descanso
                  • 17:50-20:30 h. Prácticas de RCP básica, aérea instrumentalizada, drogas, vías por grupos.
                    Grupo A: RCP básica niño mayor y lactante. Grupo B: RCP avanzada. Vía aérea e instrumental.
                    Grupo C1: RCP Acceso vascular. Intraósea. Grupo C2: DESA.
                  • jueves, 25 de abril
                    • 16:00-16:15 h. Intregración soporte vital. Algoritmos.
                      • 16:15-16:45 h. Politrauma
                        • 16:45-18:30 h. Prácticas escenarios integrados por grupos (2 grupos de 8 personas).
                          • 18:30-18:45 h. Descanso
                            • 18:45-20:15 h. Prácticas escenarios integrados por grupos (2 grupos de 8 personas).
                              • 20:15-20:30 h. Encuesta de evaluación. Valoración final del curso y clausura.
                              • miércoles, 2 de octubre
                                • 16:00-16:15 h. Bienvenida e introducción al curso.
                                  • 16:15-16:25 h. Triángulo evaluación pediátrica (TEP). Reconocimiento y manejo inicial del niño grave.
                                    • 16:25-16:50 h. Reanimación cardiopulmonar básica y OVACE.
                                      • 16:50-17:10 h. Manejo instrumental de la vía aérea y oxigenoterapia.
                                        • 17:10-17:20 h. Acceso vascular, fluidos en la RCP.
                                          • 17:20-17:30 h. DESA. Ritmos Desfibrilables y no Desfibrilables. Drogas.
                                            • 17:30-17:50 h. Descanso
                                              • 17:50-20:30 h. Prácticas de RCP básica, aérea instrumentalizada, drogas, vías por grupos.
                                                Grupo A: RCP básica niño mayor y lactante. Grupo B: RCP avanzada. Vía aérea e instrumental.
                                                Grupo C1: RCP Acceso vascular. Intraósea. Grupo C2: DESA.
                                              • jueves, 3 de octubre
                                                • 16:00-16:15 h. Intregración soporte vital. Algoritmos.
                                                  • 16:15-16:45 h. Politrauma
                                                    • 16:45-18:30 h. Prácticas escenarios integrados por grupos (2 grupos de 8 personas).
                                                      • 18:30-18:45 h. Descanso
                                                        • 18:45-20:15 h. Prácticas escenarios integrados por grupos (2 grupos de 8 personas).
                                                          • 20:15-20:30 h. Encuesta de evaluación. Valoración final del curso y clausura.
                                                          Inscripción
                                                            Matrícula Ordinaria
                                                          Precio20 €
                                                          Otras actividades del ciclo
                                                          Esta actividad pertenece al ciclo Simulación Clínica, formado por las siguientes actividades:

                                                          Coordinado por
                                                          Jorge Álvarez García
                                                          Médico especialista en Pediatría. Atención Primaria (CS Ansoáin). Instructor de Reanimación Cardiopulmonar Pediátrica y Neonatal por el Grupo Español de Reanimación Pediátrica y Neonatal.
                                                          VICTORIA DÍEZ BAYONA
                                                          Médica especialista en Pediatría. Hospital Reina Sofía de Tudela. Instructora de Reanimación Cardiopulmonar Pediátrica y Neonatal por el Grupo Español de Reanimación Pediátrica (GERCP).
                                                          Docentes
                                                          Jorge Álvarez García
                                                          Médico especialista en Pediatría. Atención Primaria (CS Ansoáin). Instructor de Reanimación Cardiopulmonar Pediátrica y Neonatal por el Grupo Español de Reanimación Pediátrica y Neonatal.
                                                          Beatriz Chapí Peña
                                                          Médica especialista en Pediatría. Hospital Reina Sofía de Tudela. Instructora Reanimación Cardiopulmonar Pediátrica y Neonatal por el Grupo Español de Reanimación Pediátrica y Neonatal (GERCP).
                                                          Beatriz Chapí Peña
                                                          Médica especialista en Pediatría. Hospital Reina Sofía de Tudela. Instructora Reanimación Cardiopulmonar Pediátrica y Neonatal por el Grupo Español de Reanimación Pediátrica y Neonatal (GERCP).
                                                          VICTORIA DÍEZ BAYONA
                                                          Médica especialista en Pediatría. Hospital Reina Sofía de Tudela. Instructora de Reanimación Cardiopulmonar Pediátrica y Neonatal por el Grupo Español de Reanimación Pediátrica (GERCP).
                                                          Verónica Etayo Etayo
                                                          Médica especialista en Pediatría. Atención Primaria (CS San Juan). Instructora de Reanimación Cardiopulmonar Pediátrica y Neonatal por el Grupo Español de Reanimación Pediátrica y Neonatal (GERCP).
                                                          Verónica Etayo Etayo
                                                          Médica especialista en Pediatría. Atención Primaria (CS San Juan). Instructora de Reanimación Cardiopulmonar Pediátrica y Neonatal por el Grupo Español de Reanimación Pediátrica y Neonatal (GERCP).
                                                          Lorena García Pérez
                                                          Diplomada en Enfermería. Especialista en Pediatría. Hospital Reina Sofía Tudela. Jefa de la Unidad de Enfermería de atención a la mujer, niño y adolescente de Hospital Reina Sofía de Tudela.
                                                          Lorena García Pérez
                                                          Diplomada en Enfermería. Especialista en Pediatría. Hospital Reina Sofía Tudela. Jefa de la Unidad de Enfermería de atención a la mujer, niño y adolescente de Hospital Reina Sofía de Tudela.
                                                          Idoia Martínez Arbeloa
                                                          Médica especialista en Pediatría. Atención Primaria (CS Estella). Instructora de Reanimación Cardiopulmonar Pediátrica y Neonatal por el Grupo Español de Reanimación Pediátrica y Neonatal.
                                                          MARÍA JOSÉ SÁNCHEZ MALO
                                                          Médica especialista en Pediatría. Hospital Reina Sofía de Tudela. Instructora de Reanimación Cardiopulmonar Pediátrica y Neonatal por el Grupo Español de Reanimación Pediátrica (GERCP).
                                                          Leire Troyas Fernández de Garayalde
                                                          Médica especialista en Pediatría. Hospital Reina Sofía de Tudela. Instructora de Reanimación Cardiopulmonar Pediátrica y Neonatal por el Grupo Español de Reanimación Pediátrica (GERCP).
                                                          Patricia Zardoya Santos
                                                          Médico especialista en Pediatría. Atención Primaria (CS Valtierra). Instructora de Reanimación Cardiopulmonar Pediátrica y Neonatal por el Grupo Español de Reanimación Pediátrica (GERCP). 
                                                          Patricia Zardoya Santos
                                                          Médica especialista en Pediatría. Atención Primaria (CS Valtierra). Instructora de Reanimación Cardiopulmonar Pediátrica y Neonatal por el Grupo Español de Reanimación Pediátrica (GERCP). 
                                                          Objetivos
                                                          OBJETIVO GENERAL:
                                                          Actualizar los conocimientos y habilidades necesarios para prestar una correcta asistencia sanitaria en situación de urgencia vital en Pediatría, en el ámbito de Atención Primaria.
                                                           
                                                          OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
                                                          Al finalizar el curso el alumno será capaz de:
                                                          •   Identificar las diferentes situaciones de riesgo vital en el niño en el ámbito extrahospitalario.
                                                          •   Conocer el algoritmo universal de actuación ante el paro cardiorrespiratorio en Pediatría.
                                                          •   Entrenarse en las técnicas de soporte vital y saber manejar los fármacos de primera elección en soporte vital en Pediatría.
                                                          •   Aprender a utilizar el DESA en el niño.
                                                          •   Manejo inicial de paciente politraumatizado pediátrico.
                                                          •   Aplicar estas técnicas de manera coordinada y en equipo con el material disponible en los Puntos de Atención Continuada y en el ámbito extrahospitalario.
                                                          Metodología
                                                          Exposiciones teóricas. Talleres prácticos en los que el alumno tendrá que actuar en situaciones simuladas de urgencia vital.
                                                          Sistema de evaluación
                                                          Evaluación de la actividad docente:
                                                          - A través de encuesta anónima realizada por los alumnos.

                                                          Evaluación del alumno:
                                                          - Control de asistencia mediante firmas.
                                                          - Asistencia al 80% de la actividad docente.
                                                          Colaboradores

                                                          Colabora

                                                          Navarrabiomed
                                                          Navarrabiomed
                                                          Más información
                                                          Sección de Formación. Servicio de Planificación, Estrategia Sanitaria e Investigación. Dpto. Salud Gobierno de Navarra
                                                          Irunlarrea, 3 Pabellón de Docencia (Recinto Hospital Universitario de Navarra)
                                                          31008 Pamplona Navarra
                                                          848422003/848422004 / plan.docente.salud@navarra.es