Presencial
del 7 al 8 de octubre de 2025

CURSO BÁSICO DE ADIESTRAMIENTO EN CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA. Módulo I (Segunda edición)

Imprimir PDF
Lugar y fechas
Del 7 al 8 de octubre de 2025
Espacios en los que se desarrolla: Aula 3
Lugar:

Centro de Experiencias Sanitarias y Aula 3. Departamento de Salud. Pabellón de Docencia. (recinto Hospital Universitario de Navarra) C/ Irunlarrea 3. Pamplona


Horas
Horas lectivas: 15
Presencial
Esta actividad se desarrolla presencialmente.
Ediciones

Esta actividad tiene varias ediciones abiertas.

Dirigido a
Profesionales de Medicina Especialistas en formación R1 de las especialidades quirúrgicas de Cirugía General, Ginecología, Cirugía Pediátrica y Urología del Sistema Sanitario Público de Navarra.
Programa
 

 
  • martes, 7 de octubre
    • 08:15-08:30 h. Presentación del curso
      • 08:30-09:00 h. Ventajas de la cirugía laparoscópica. Fisiopatología de la cirugía laparoscópica, implicaciones perioperatorias
        • 09:00-09:15 h. Preparación del paciente y del quirófano
          • 09:15-09:30 h. Principios de ergonomía
            • 09:30-10:00 h. Disección en laparoscopia. Importancia del conocimiento de la anatomía
              • 10:00-10:15 h. Descanso
                • 10:15-10:45 h. Fuentes de energía en quirófano y en cirugía laparoscópica
                  • 10:45-11:15 h. Sistema de visión y componentes de la torre de laparoscopia
                    • 11:15-11:45 h. Instrumental en cirugía laparoscópica y toracoscópica
                      • 11:45-12:00 h. Descanso
                        • 12:00-14:30 h. Taller práctico de entrenamiento con Pelvitrainer
                          Ejercicios de coordinación mano–ojo: Ejercicios de orientación espacial y adaptación a dos dimensiones. Plantillas. Ejercicios de presión. Ejercicios de disección y tracción–contratracción
                          • 14:30-16:00 h. Descanso
                            • 16:00-19:30 h. Taller práctico de entrenamiento con Pelvitrainer
                              Ejercicios de disección y tracción–contratracción. Ejercicios de corte y disección: manejo de la tijera. Maniobras básicas de colocación de la aguja en porta. Puntos básicos y anudado. Videos explicativos
                            • miércoles, 8 de octubre
                              • 09:00-09:45 h. Métodos de acceso en Cirugía Endoscópica. Métodos de acceso a los espacios virtuales. Complicaciones en el abordaje laparoscópico.
                                • 09:45-10:30 h. Hemostáticos y hemostasia
                                  • 10:30-10:45 h. Descanso
                                    • 10:45-12:15 h. Taller práctico de entrenamiento con Pelvitrainer
                                      • 12:15-12:30 h. Descanso
                                        • 12:30-14:00 h. Taller práctico de entrenamiento con Pelvitrainer
                                        Inscripción
                                          Matrícula Ordinaria
                                        PrecioGratuita

                                        Fecha límite de inscripción lunes, 15 de septiembre de 2025

                                        Otras actividades del ciclo
                                        Esta actividad pertenece al ciclo Simulación Clínica, formado por las siguientes actividades:

                                        Docentes
                                        Vicente Grasa Lanau
                                        Médico especialista en Urología del Complejo Hospitalario de Navarra
                                        Sara Hernández Martin
                                        Médico especialista en Cirugía Pediátrica del Complejo Hospitalario de Navarra. Miembro del Comité pedagógico de Formación mediante Simulación en Laparoscopia.
                                        Sara Hernández Martin
                                        Médico especialista en Cirugía Pediátrica del Complejo Hospitalario de Navarra. Miembro del Comité pedagógico de Formación mediante Simulación en Laparoscopia.
                                        Coro Miranda Murua
                                        Médico especialista en Cirugía General del Complejo Hospitalario de Navarra.Miembro del Comité pedagógico de Formación mediante Simulación en Laparoscopia. Instructora en simulación clínica por el Institute for Medical Simulation y el Hospital Virtual de Valdecilla
                                        Coro Miranda Murua
                                        Médico especialista en Cirugía General del Complejo Hospitalario de Navarra.Miembro del Comité pedagógico de Formación mediante Simulación en Laparoscopia. Instructora en simulación clínica por el Institute for Medical Simulation y el Hospital Virtual de Valdecilla
                                        Miguel Ángel Pinos Paul
                                        Médico especialista en Urología del Complejo Hospitalario de Navarra
                                        Orencio Tarrio Fernández
                                        Médico especialista en Obstetricia y Ginecología del Complejo Hospitalario de Navarra. Miembro del Comité pedagógico de Formación mediante Simulación en Laparoscopia. Instructor en simulación clínica por el Institute for Medical Simulation y el Hospital Virtual de Valdecilla
                                        María Concepción Yarnoz Irazabal
                                        Médico especialista en Cirugía General del Complejo Hospitalario de Navarra.
                                        Objetivos
                                        OBJETIVO GENERAL:
                                        Proporcionar a los alumnos un entrenamiento tutorizado e intensivo en las técnicas básicas generales de Cirugía Laparoscópica y de cada especialidad en pelvitrainer.

                                        OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
                                        Conocer las bases de la Cirugía Laparoscópica.
                                        Dominar los elementos técnicos e instrumentales de laparoscopia como técnica de trabajo.
                                        Conocer las fuentes de energía utilizadas en quirófano y en Cirugía Laparoscópica y sus eventuales complicaciones.
                                        Prevenir y manejar las complicaciones más frecuentes en Cirugía Laparoscópica
                                        Metodología
                                        Simulación clínica. Exposiciones teóricas. Talleres prácticos de entrenamiento en simuladores (pelvi- trainer).
                                        Sistema de evaluación
                                        Evaluación de la actividad docente:
                                        - A través de encuesta anónima realizada por los alumnos.
                                        Evaluación del alumno:
                                        - Control de asistencia mediante firmas
                                        - Participación en los talleres de entrenamiento en pelvi-trainer

                                        CERTIFICADOS:
                                        Los requisitos para recibir el certificado que acredite la realización de la actividad docente son:
                                        - Formalización de la inscripción
                                        - Asistencia al 80% de la actividad docente
                                        - Aptitud en los talleres de entrenamiento en pelvi-trainer
                                        Más información
                                        Sección de Formación. Servicio de Planificación, Estrategia Sanitaria e Investigación. Dpto. Salud Gobierno de Navarra
                                        Irunlarrea, 3 Pabellón de Docencia (Recinto Hospital Universitario de Navarra)
                                        31008 Pamplona Navarra
                                        848422003/848422004 / plan.docente.salud@navarra.es