Médicos-as residentes (R2,R3,R4) del Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Universitario de Navarra.
Programa
martes, 16 de septiembre
08:00-15:00 h.Entrenamiento alumnos 1 y 2.
Técnicas Quirúrgicas que se van a desarrollar durante el entrenamiento: canaloplastia, cirugía
sobre la cadena osicular (osiculoplastia, estapedotomía) mastoidectomías, timpanotomías,
dispositivos implantables (implantes de conducción ósea, implantes de oído medio, implantes
cocleares), laberintectomía, abordaje al conducto auditivo interno.
José Jacinto Zubicaray Ugarteche
martes, 23 de septiembre
08:00-15:00 h.Entrenamiento alumnos 3 y 4.
Técnicas Quirúrgicas que se van a desarrollar durante el entrenamiento: canaloplastia, cirugía
sobre la cadena osicular (osiculoplastia, estapedotomía) mastoidectomías, timpanotomías,
dispositivos implantables (implantes de conducción ósea, implantes de oído medio, implantes
cocleares), laberintectomía, abordaje al conducto auditivo interno.
María Soledad Boleas Aguirre
martes, 30 de septiembre
08:00-15:00 h.Entrenamiento alumnos 1 y 2.
Fresado tutorizado.
Andrés González Fernández
martes, 7 de octubre
08:00-15:00 h.Entrenamiento alumnos 3 y 4.
Fresado tutorizado.
María Itziar Uzcanga Lacabe
martes, 21 de octubre
08:00-15:00 h.Entrenamiento alumnos 1 y 2.
Técnicas Quirúrgicas que se van a desarrollar durante el entrenamiento: canaloplastia, cirugía
sobre la cadena osicular (osiculoplastia, estapedotomía) mastoidectomías, timpanotomías,
dispositivos implantables (implantes de conducción ósea, implantes de oído medio, implantes
cocleares), laberintectomía, abordaje al conducto auditivo interno.
Iñigo Ruiz de Erenchun Lasa
martes, 11 de noviembre
08:00-15:00 h.Entrenamiento alumnos 3 y 4.
Técnicas Quirúrgicas que se van a desarrollar durante el entrenamiento: canaloplastia, cirugía
sobre la cadena osicular (osiculoplastia, estapedotomía) mastoidectomías, timpanotomías,
dispositivos implantables (implantes de conducción ósea, implantes de oído medio, implantes
cocleares), laberintectomía, abordaje al conducto auditivo interno.
Rosa Manuela Del Carmen Zapata
Inscripción
Matrícula Ordinaria
Precio
Gratuita
Fecha límite de inscripción domingo, 31 de agosto de 2025
Médica Especialista en ORL. Servicio de ORL del Hospital Universitario de Navarra.
Rosa Manuela Del Carmen Zapata
Médica Especialista en ORL. Servicio de ORL del Hospital Universitario de Navarra. Tutora MIR
Andrés González Fernández
Médico Especialista del Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Universitario de Navarra
Iñigo Ruiz de Erenchun Lasa
Médico adjunto del Servicio de ORL del Hospital Universitario de Navarra. Jefe de la Sección Asistencial ORL Otovestibular
Ignacio Sanhueza Torres
Médico Especialista del Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Universitario de Navarra. Tutor MIR
María Itziar Uzcanga Lacabe
Médica Especialista del Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Universitario de Navarra. Jefa de Servicio.
José Jacinto Zubicaray Ugarteche
Médico Especialista del Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Universitario de Navarra
Coordinado por
Rosa Manuela Del Carmen Zapata
Médica Especialista en ORL. Servicio de ORL del Hospital Universitario de Navarra. Tutora MIR
Colabora
Leticia San José Aranda
Veterinaria. Responsable del Quirófano Experimental y del Animalario. Navarrabiomed-Centro de Investigación Biomédica.
Objetivos
Objetivos Generales:
Proporcionar a los especialistas en formación del Servicio de Otorrinolaringología (ORL) del Hospital Universitario de Navarra un entrenamiento tutorizado para el desarrollo de habilidades en cirugía otológica.
Objetivos Específicos:
- Conocer la anatomía del hueso temporal que alberga el oído mediante la disección anatómica de especímenes de hueso temporal extraídos de cadáver.
- Desarrollar habilidades en el manejo del instrumental propio de la cirugía otológica.
- Conocer las técnicas de abordaje de la cirugía otológica con un entrenamiento dirigido a especialistas en formación, estructurado de forma escalonada.
- Proporcionar a los residentes un entrenamiento tutorizado
Metodología
Cada médico-a residente realizará 16 horas de entrenamiento a lo largo del año.
- Horas teóricas: 2 horas
- Horas prácticas: 14 horas
Sistema de evaluación
EVALUACIÓN:
Evaluación de la actividad docente:
- A través de encuesta anónima realizada por el alumnado.
Evaluación del alumnado:
- Control de asistencia. Registro de fecha y hora de la actividad de disección del hueso temporal en el correspondiente Libro básico del residente del HUN. Supervisión de la disección y del hueso trabajado por parte del responsable docente de la actividad
CERTIFICADOS:
Los requisitos para recibir el certificado que acredite la realización de la actividad docente son:
- Formalización de la inscripción
- Asistencia al 100% de la actividad docente
- Informe positivo de valoración de la adquisición de conocimientos y habilidades por el docente.
Colaboradores
Colabora
Más información
Sección de Formación. Servicio de Planificación, Estrategia Sanitaria e Investigación. Dpto. Salud Gobierno de Navarra Irunlarrea, 3 Pabellón de Docencia (Recinto Hospital Universitario de Navarra) 31008 Pamplona Navarra 848422003/848422004 / plan.docente.salud@navarra.es