Presencial
del 30 de septiembre al 14 de octubre de 2025

PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE MANEJO ANESTÉSICO DE COMPLICACIONES GRAVES POR LAPAROSCOPIA EN MODELO ANIMAL

Imprimir PDF
Lugar y fechas
Del 30 de septiembre al 14 de octubre de 2025
De 14:00 a 16:00 h.

Lugar:

Quirófano Experimental de  Navarrabiomed-Centro de investigación Biomédica.


Horas
Horas lectivas: 4
Presencial
Esta actividad se desarrolla presencialmente.
Dirigido a
Profesionales de Medicina, Enfermería y TCAE del Área Quirúrgica Pediátrica del Hospital Universitario de Navarra
Programa
  • martes, 30 de septiembre
    • 14:00-16:00 h.   
      - Mantenimiento anestésico en modelo animal durante cirugía laparoscópica. 
      - Canulación de accesos vasculares arteriales y venosos centrales para el mantenimiento durante la cirugía. 
      - Manejo anestésico inicial de lesiones vasculares leves. 
      - Reposición volémica en la hemorragia aguda. Fluidoterapia (cristaloides, coloides, antifibrinolíticos…) 
      - Cálculo y manejo de drogas vasoactivas. Administración de bolus y perfusiones de fármacos inotrópicos. 
      - Soporte vital avanzado. RCP, manejo de arritmias y desfibrilación.
    • martes, 7 de octubre
      • 14:00-16:00 h.   

        - Mantenimiento anestésico en modelo animal durante cirugía laparoscópica. 
        - Canulación de accesos vasculares arteriales y venosos centrales para el mantenimiento durante la cirugía. 
        - Manejo anestésico inicial de lesiones vasculares leves. 
        - Reposición volémica en la hemorragia aguda. Fluidoterapia (cristaloides, coloides, antifibrinolíticos…) 
        - Cálculo y manejo de drogas vasoactivas. Administración de bolus y perfusiones de fármacos inotrópicos. 
        - Soporte vital avanzado. RCP, manejo de arritmias y desfibrilación.
      • martes, 14 de octubre
        • 14:00-16:00 h. - Mantenimiento anestésico en modelo animal durante cirugía laparoscópica. 
          - Canulación de accesos vasculares arteriales y venosos centrales para el mantenimiento durante la cirugía. 
          - Manejo anestésico inicial de lesiones vasculares leves. 
          - Reposición volémica en la hemorragia aguda. Fluidoterapia (cristaloides, coloides, antifibrinolíticos…) 
          - Cálculo y manejo de drogas vasoactivas. Administración de bolus y perfusiones de fármacos inotrópicos. 
          - Soporte vital avanzado. RCP, manejo de arritmias y desfibrilación.
        Inscripción
          Matrícula Ordinaria
        Precio10 €

        Fecha límite de inscripción domingo, 7 de septiembre de 2025

        Otras actividades del ciclo
        Esta actividad pertenece al ciclo Simulación Clínica, formado por las siguientes actividades:

        Docentes
        Andrea Hualde Algarra
        Médica del Servicio de Anestesiología, Reanimación y Terapia del Dolor. Sección de Anestesia Infantil. Hospital Universitario de Navarra.
        Eva Murillo Jaso
        Médica especialista en Anestesiología.  Servicio de Anestesiologia Infantil. Hospital Universitario de Navarra
        Coordinado por
        Eva Murillo Jaso
        Médica especialista en Anestesiología.  Servicio de Anestesiologia Infantil. Hospital Universitario de Navarra
        Colabora
        Leticia San José Aranda
        Veterinaria. Responsable del Servicio Científico-Técnico de Biomodelos y Quirófano Experimental de Navarrabiomed
        Objetivos
        General:

        •  Proporcionar entrenamiento en el manejo anestésico en animal vivo anestesiado sometido a lesiones vasculares.


        Específicos:
        • Conocer la fisiología y anatomía del modelo animal.
        • Entrenar en el manejo de la hemorragia aguda en modelo animal.
        • Entrenar en técnicas de reanimación y manejo de las complicaciones tras lesiones vasculares de grandes vasos.
          
        Metodología
        Prácticas en animal anestesiado: Simula fielmente la anatomía humana y el comportamiento de los tejidos humanos. Estas prácticas se desarrollarán en el Quirófano Experimental de NavarraBiomed.  Cada participante realizará 4 horas. Fechas: 30 septiembre, 7 y 14 de octubre
        Sistema de evaluación
        Evaluación de la actividad docente:
        - A través de encuesta anónima realizada por los alumnos.
        Evaluación del alumno:
        - Asistencia obligatoria a la totalidad de la actividad docente. Control de asistencia mediante firmas
        Colaboradores

        Colabora

        Navarrabiomed
        Más información
        Sección de Formación. Servicio de Planificación, Estrategia Sanitaria e Investigación. Dpto. Salud Gobierno de Navarra
        Irunlarrea, 3 Pabellón de Docencia (Recinto Hospital Universitario de Navarra)
        31008 Pamplona Navarra
        848422003/848422004 / plan.docente.salud@navarra.es