Presencial
del 28 al 29 de octubre de 2025

CURSO AVANZADO DE ECOGRAFÍA CLÍNICA PARA ATENCIÓN PRIMARIA A TRAVÉS DE CASOS CLÍNICOS

Imprimir PDF
Lugar y fechas
Del 28 al 29 de octubre de 2025

Lugar:

Centro de Experiencias Sanitarias. Departamento de Salud. Recinto del Hospital Universitario de Navarra. C/ Irunlarrea, 3, Pamplona


Horas
Horas lectivas: 14
Créditos
2.72 créditos .
Presencial
Esta actividad se desarrolla presencialmente.
Dirigido a
Médicos/as especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria de Navarra que hayan realizado el Curso Básico de Ecografía para Atención Primaria

Requisitos: haber realizado el Curso Básico de Ecografía para Atención Primaria del Plan Docente del Departamento de Salud
Programa
  • martes, 28 de octubre
    • 09:00-09:15 h. Presentación
      • Ana Otamendi Murillo 
      • Javier Mediavilla Tris 
    • 09:15-09:45 h. Repaso de la sistemática de la exploración ecográfica abdominopélvica normal.
      • Javier Mediavilla Tris 
    • 09:45-11:00 h. Exposición teórica: Exploración ecográfica hepática.
      1º Caso Clínico. Paciente asintomático desde el punto de vista digestivo, hallazgos casuales.
      - Quistes, clasificación Bosniak.
      - Tumores benignos: hemangioma, hiperplasia nodular focal, adenomas.
      2º Caso Clínico. Alteración de las transaminasas.
      - Esteatosis hepática.
      - Hepatitis infecciosa.
      3º Caso Clínico. Hepatomegalia.
      - Cirrosis.
      - Hipertensión portal.
      - Insuficiencia cardiaca.
      4º Caso Clínico. Síndrome constitucional.
      - T. malignos: Hepatocarcinoma, metástasis
      • Javier Mediavilla Tris 
    • 11:00-11:30 h. Descanso.
      • 11:30-12:15 h. Exposición teórica: Exploración ecográfica vesícula y vía biliar, páncreas y bazo
        5º Caso Clínico. Paciente con dolor en hipocondrio derecho.
        - Colelitiasis, pólipos, barro bilar.
        - Colecistitis.
        - Tumores vesícula.
        - Adenomiomatosis, vesícula en porcelana.
        6º Caso Clínico. Paciente con Ictericia yelevación de enzimas hepáticas.
        - Dilatación vía biliar intrahepática.
        - Dilatación vía extrahepática: coledocolitiasis, colangiocarcinoma, colangitis.
        7º Caso Clínico. Paciente con dolor epigástrico irradiado en cinturón.
        - Pancreatitis Aguda, Crónica.
        - Masas Pancreáticas.
        8º Caso Clínico. Paciente con astenia y dolor en hipocondrio izquierdo.
        - Esplenomegalia, bazos supernumerarios.
        - Traumatismos esplénicos.
        - Linfomas.
        - Adenopatías.
        • Javier Mediavilla Tris 
      • 12:15-14:00 h. Talleres prácticos: 
        Exploración en modelos sanos. Ecografía clínica abdominopelvica
        • Javier Mediavilla Tris 
        • Carmen Frauca Sagastibelza 
        • Edurne Madoz Zubillaga 
        • Juan Carlos Cenoz Osinaga 
      • 16:00-16:45 h. Exposición teórica: Exploración ecográfica del riñon, vía urinaria y genital masculina.
        9º Caso Clínico. Paciente con dolor en fosa renal.
        - Litiasis
        - Hidronefrosis
        10º Caso Clínico. Paciente con hematuria - Quistes, angiomiolipomas
        - Tumores renales maligno
        - Tumores vesicales, litiasis, divertículos
        11º Caso Clínico. Paciente con prostatismo, RAO.
        - Volumen prostático
        - Residuo postmiccional
        12º Caso clínico. Paciente con dolor - Masa escrotal
        - Hidrocele, quistes epidídimo, varicocele
        - Prostatitis
        - Traumatismos testiculares
        - Tumores testiculares
        - Torsión testicular
        • Edurne Madoz Zubillaga 
      • 16:45-17:00 h. Exposición teórica: Exploración transabdominal genital femenina, embarazo.
        13º Caso Clínico. Paciente con metrorragia, dolor hipogastrio.
        - Miomas, hemorragia uterina disfuncional.
        - Quistes ováricos, tumores ováricos, líquido libre en Douglas.
        - Embarazo: implantación, latido fetal.
        • Edurne Madoz Zubillaga 
      • 17:00-18:00 h. Talleres prácticos: Exploración en modelos sanos. Ecografía clínica abdominopélvica.
        Exploración en modelos sanos. Ecografía clínica abdominopélvica.
        • Javier Mediavilla Tris 
        • Carmen Frauca Sagastibelza 
        • Edurne Madoz Zubillaga 
        • Juan Carlos Cenoz Osinaga 
    • miércoles, 29 de octubre
      • 09:00-09:45 h. Exposición teórica:: Exploración ecográfica vascular
        14º Caso Clínico. Masa pulsátil abdominal.
        - Sistemática exploración por ecografía de aorta abdominal
        15º Caso Clínico. Paciente con soplo carotídeo.
        - Sistemática exploración por ecografía de carótidas
        16º Caso Clínico. Paciente con edema gemelar.
        - Sistemática exploración por ecografía de despistaje de trombosis venosa profunda en
        extremidades inferiores.
        • Carmen Frauca Sagastibelza 
      • 09:45-11:00 h. Exposición teórica: Ecografía clínica en situaciones de urgencia
        17º Caso clínico. Paciente con disnea.
        - Sistemática exploración por ecografía de patología pleuropulmonar.
        - Neumotórax.
        - Consolidación.
        - Derrame pleural.
        - Síndrome intersticial.
        18º Caso Clínico. Paciente Politraumatizado.
        - Sistemática exploración por ecografía paciente politraumatizado. E-FAST.
        • Carmen Frauca Sagastibelza 
      • 11:00-11:30 h. Descanso - Café
        • 11:30-14:00 h. Talleres prácticos: 
          Exploración en modelos sanos. Abordaje ecográfico del hipogastrio, tiroides, grandes vasos, Eco FAST.
          • Javier Mediavilla Tris 
          • Carmen Frauca Sagastibelza 
          • Edurne Madoz Zubillaga 
          • Juan Carlos Cenoz Osinaga 
        • 16:00-16:30 h. Exposición teórica: Exploración ecográfica musculoesquelética. Ecocardioscopia
          19º Caso Clínico. Hombro doloroso.
          - Sistemática de exploración ecográfica del hombro
          - Bursitis
          - Roturas tendinosas
          - Calcificaciones tendinosas
          • Juan Carlos Cenoz Osinaga 
        • 16:30-17:00 h. Exposición teórica de infiltraciones ecoguiadas
          20º Caso Clínico. Omalgia, Gonalgia, Talalgia
          - Infiltración de hombro
          - Infliltración de rodilla
          - Infiltración de Fascitis plantar
          • Carmen Frauca Sagastibelza 
        • 17:00-17:45 h. Talleres prácticos
          • Carmen Frauca Sagastibelza 
          • Edurne Madoz Zubillaga 
          • Javier Mediavilla Tris 
          • Juan Carlos Cenoz Osinaga 
        • 17:45-18:00 h. Evaluación de la actividad docente.
          • Javier Mediavilla Tris 
      Inscripción
        Matrícula Ordinaria
      Precio20 €

      Fecha límite de inscripción domingo, 5 de octubre de 2025

      Otras actividades del ciclo
      Esta actividad pertenece al ciclo Simulación Clínica, formado por las siguientes actividades:

      Docentes
      Juan Carlos Cenoz Osinaga
      Médico Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud de Villava. Atención Primaria de Navarra.
      Carmen Frauca Sagastibelza
      Médica Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud de Aranguren. Atención Primaria Navarra.
      Edurne Madoz Zubillaga
      Médico Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud de Burlada. Atención Primaria de Navarra.
      Javier Mediavilla Tris
      Médico Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud de Aranguren. Atención Primaria Navarra. Miembro del Comité Pedagógico de formación mediante simulación en ecografía del Departamento de Salud.
      Coordinado por
      Javier Mediavilla Tris
      Médico Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud de Aranguren. Atención Primaria Navarra Miembro del Comité Pedagógico de formación mediante simulación en ecografía del Departamento de Salud.
      Ana Otamendi Murillo
      Médico Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Atención Primaria de Navarra. Servicio de Apoyo a la Gestión Clinica y Continuidad Asistencial.
      Objetivos
      OBJETIVO GENERAL:
      • Familiarizar los/las médicos/as de Familia en el uso de la ecografía clínica a pie de cama o point of care, como complemento a la anamnesis y la exploración física como instrumento para incrementar su capacidad resolutiva en la consulta habitual del centro de salud.
      • Potenciar el uso de la ecografía clínica como un elemento eficiente en la consulta del médico de familia. 

      OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
      • Conocer los hallazgos más habituales de la ecografía clínica en la consulta del médico de familia y su correlación clínica.
      • Conocer las indicaciones de la ecografía clínica, sus limitaciones y su utilidad.
      • Valorar la necesidad o no de derivación en función de los hallazgos en la ecografía clínica.
      • Entrenarse en la exploración ecográfica en modelos humanos.
      Metodología
      Metodología activa de carácter eminentemente práctico con exposiciones teóricas, visualización de imágenes ecográficas de la patología más frecuente que se puede encontrar en consulta y prácticas tutorizadas con modelos humanos. Se emplearán ecógrafos de similares características a los existentes en los centros de salud.
      Sistema de evaluación
      Evaluación de la actividad docente:
      -  a través de encuesta anónima realizada por los alumnos
      Evaluación de los alumnos:
      -  control de asistencia mediante firmas

      Los requisitos para obtener el certificado que acredite la realización de la actividad docente son:
      -   Formalización de la inscripción
      -   Asistencia a la totalidad de la actividad docente
      Colaboradores

      Colabora

      Navarrabiomed
      Más información
      Sección de Formación. Servicio de Planificación, Estrategia Sanitaria e Investigación. Dpto. Salud Gobierno de Navarra
      Irunlarrea, 3 Pabellón de Docencia (Recinto Hospital Universitario de Navarra)
      31008 Pamplona Navarra
      848422003/848422004 / plan.docente.salud@navarra.es