Médicos y Diplomados en Enfermería/Graduados de los Servicios de Pediatría de Asistencia Especializada y UVI Móvil del Sistema Sanitario Público de Navarra
Programa
martes, 15 de mayo
09:00-09:45 h.Introducción al curso y realización del examen tipo test.
09:45-10:30 h.Introducción, aspectos generales y prevención de la parada. Reanimación cardiopulmonar básica.
Diplomada en Enfermería. Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Complejo Hospitalario de Navarra. Instructora de RCP básica y Desfibrilación semiautomática (SEMICYUC). Curso de soporte vital avanzado Pediatría por el Grupo Español de RCP Pediátrica. (GERCP)
Jorge Álvarez García
Médico especialista en Pediatría. Urgencoas de Pediatría. Complejo Hospitalario Navarra. Instructor de RCP Pediátrica y Neonatal por la Sociedad Española de Reanimación Pediátrica.
Abdón Castro Quiroga
Médico especialista en Pediatría. Complejo Hospitalario de Navarra. UCI Pediatrica y Neonatal.
Nuria Clerigué Arrieta
Médico especialista en Pediatría. Urgencias Pediátricas y Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos y Neonatales. Complejo Hospitalario de Navarra. Instructora de RCP Pediátrica y Neonatal por la Sociedad Española de Reanimación Pediátrica.
VICTORIA DÍEZ BAYONA
Médico especialista en Pediatría. Hospital Reina Sofía de Tudela. Instructora en prácticas de cursos de RCP Pediátrica y Neonatal por el Grupo Español de Reanimación Pediátrica (GERCP).
Fidel Gallinas Victoriano
Médico Especialista en Pediatría. Urgencias Pediatría. Complejo Hospitalario Navarra. Instructor en prácticas de cursos de RCP Pediátrica y Neonatal por el Grupo Español de Reanimación Pediátrica (GERCP).
María Garatea Rodríguez
Médico especialista en Pediatría. Servicio de Pediatría. Hospital García Orcoyen de Estella.
José Luis Gómez De Segura Nieva
Médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Servicio Especial de Urgencias. Atención Primaria. Instructor en Soporte Vital y en Trauma del Plan Nacional de Reanimación Cardiopulmonar de la SEMICYUC.
Mª Concepción Goñi Orayen
Médico especialista en Pediatría. Unidad de Cuidados Intensivos Pediátrico y Neonatal. Complejo Hospitalario Navarra. Instructora de RCP Pediátrica y Neonatal por la Sociedad Española de Reanimación Pediátrica.
Mercedes Herranz Aguirre
Médico especialista en Pediatría. Infectología Pediátrica. Complejo Hospitalario Navarra. Instructor de RCP Pediátrica y Neonatal por la Sociedad Española de Reanimación Pediátrica.
Nora Lecumberri García
Médico especialista en Pediatría. Unidad de Cuidados Intensivos Pediátrico y Neonatal. Complejo Hospitalario Navarra B. Instructora en prácticas de cursos de RCP Pediátrica y Neonatal por el Grupo Español de Reanimación Pediátrica (GERCP).
Raquel Manso Ruiz de la Cuesta
Médico especialista en Pediatría. Unidad de Cuidados Intensivos Pediátrico y Neonatal. Complejo Hospitalario Navarra B. Instructora en prácticas de cursos de RCP Pediátrica y Neonatal por el Grupo Español de Reanimación Pediátrica (GERCP).
Idoia Martínez Arbeloa
Médico especialista en Pediatría. Atención Primaria. Instructor en prácticas de RCP Pediátrica y Neonatal por la Sociedad Española de Reanimación Pediátrica.
Diana Martínez Cirauqui
Médico Especialista en Pediatría. Urgencias Pediatría. Complejo Hospitalario Navarra.
Patricia Martínez Olorón
Cardiología Pediátrica. Complejo Hospitalario Navarra B. Instructora en prácticas de cursos de RCP Pediátrica y Neonatal por el Grupo Español de Reanimación Pediátrica (GERCP).
Laura Moreno Galarraga
Médico especialista en Pediatría. Servicio de Neumología Infantil. Complejo Hospitalario Navarra B. Instructora en prácticas de cursos de RCP Pediátrica y Neonatal por el Grupo Español de Reanimación Pediátrica (GERCP).
Mª Teresa Rives Ferreiro
Médico especialista en Pediatría. Unidad de Cuidados Intensivos Pediátrico y Neonatal. Complejo Hospitalario Navarra. Instructor de RCP Pediátrica y Neonatal por la Sociedad Española de Reanimación Pediátrica.
Jorge Rodríguez Ozcoidi
Médico especialista en Pediatría. Unidad de Cuidados Intensivos Pediátrico y Neonatal. Complejo Hospitalario Navarra. Instructor de RCP Pediátrica y Neonatal por la Sociedad Española de Reanimación Pediátrica.
Eva Rupérez García
Médico Especialista en Pediatría. Urgencias Pediatría. Complejo Hospitalario Navarra.
Yolanda Sagasti Martínez De Narvajas
Diplomada en Enfermería. Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales. Complejo Hospitalario de Navarra. Instructora de RCP básica y Desfibrilación semiautomática (SEMICYUC). Curso de soporte vital avanzado Pediatría por el Grupo Español de RCP Pediátrica. (GERCP)
Gemma Sierra Colomina
Médico especialista en Pediatría. Unidad de Cuidados Intensivos Pediátrico y Neonatal. Complejo Hospitalario Navarra B. Instructora en prácticas de cursos de RCP Pediátrica y Neonatal por el Grupo Español de Reanimación Pediátrica (GERCP).
María Eugenia Zaballos Asla
Médico. Servicio Especial de Urgencias. Atención Primaria. Instructor en Soporte Vital del Plan Nacional de RCP de la SEMICYUC.
Patricia Zardoya Santos
Médico especialista en Pediatría. Atención Primaria. Hospital Reina Sofía de Tudela. Instructor en prácticas de RCP Pediátrica y Neonatal por el Grupo Español de Reanimación Pediátrica (GERCP).
Coordinado por
Nuria Clerigué Arrieta
Médico especialista en Pediatría. Urgencias Pediátricas y Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos y Neonatales. Complejo Hospitalario de Navarra. Instructora de RCP Pediátrica y Neonatal por la Sociedad Española de Reanimación Pediátrica. Instructor en simulación clínica por el Institute for Medical Simulation y el Hospital Virtual de Valdecilla
Objetivos
OBJETIVO GENERAL
Actualizar los conocimientos y habilidades necesarios para prestar una correcta asistencia sanitaria en situación de urgencia vital en Pediatría.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Al finalizar el curso el alumno será capaz de:
- Identificar las diferentes situaciones de riesgo vital en Pediatría, estimular la aplicación de medidas de prevención y la puesta en marcha de las medidas iniciales de tratamiento.
- Conocer los diferentes elementos integrantes de la cadena de supervivencia y de activación del sistema de emergencia.
- Realizar una reanimación cardiopulmonar básica y maniobras de desobstrucción adaptadas a lactante, y niño mayor.
- Lograr la adquisición de las habilidadespsicomotoras necesarias para realizar las maniobras prácticas de RCP de forma rápida, coordinada y secuencial, en el paciente neonatal, el lactante y el niño mayor.
- Entrenarse en técnicas de soporte vital avanzado en Pediatría: manejo de la vía aérea instrumentalizada, intubación endotraqueal yuso de máscara laríngea.
- Canalizar vías periféricas y vía intraósea.
- Conocer los fármacos de uso común en situaciones críticas en los niños: dosis, efectos secundarios y precauciones que hay quetener con la administración de los mismos.
- Reconocer y tratar las principales arritmias en Pediatría.
- Aprender a utilizar el desfibrilador semiautomático (DESA) y el desfibrilador manual.
- Realizar una adecuada reanimación neonatal.
- Realizar una primera valoración y estabilizacióndel paciente pediátrico politraumatizado.
- Aprender la colocación de collarín cervical, la retirada del casco y practicar las maniobras de inmovilización y movilización de los pacientes.
Metodología
Exposiciones teóricas. Talleres prácticos en los que el alumno tendrá que actuar en situaciones simuladas de urgencia vital.
Sistema de evaluación
Evaluación de la actividad docente:
- A través de encuesta anónima realizada por los alumnos
Evaluación de los alumnos:
- Control de asistencia mediante firmas
- Evaluación teórico-práctica
Colaboradores
Colabora
Más información
Sección de Formación. Servicio de Planificación, Estrategia Sanitaria e Investigación. Dpto. Salud Gobierno de Navarra Irunlarrea, 3 Pabellón de Docencia (Recinto Hospital Universitario de Navarra) 31008 Pamplona Navarra 848422003/848422004 / plan.docente.salud@navarra.es