Semipresencial
del 20 de abril al 9 de mayo de 2023

Inserción y Manejo de Accesos Vasculares en Neonatología y Pediatría. Programa BPSO (2023)

Imprimir PDF
Lugar y fechas
Del 20 de abril al 9 de mayo de 2023

Lugar:

Combina actividades online y talleres presenciales

PABELLÓN DE DOCENCIA (detrás de la Capilla) Aula 3

Horas
Horas lectivas: 14
Créditos
2.26 créditos .
Semipresencial
Combina actividades presenciales y online
Ediciones

Esta actividad tiene varias ediciones abiertas.

Dirigido a
D/G en Enfermería y L/G en Medicina de las unidades de Neonatología y Pediatría del HUN en activo
Programa
  • jueves, 19 de enero
    • Inicio Fase Online (11 horas)
      1.- Repaso anatómico en Pediatría y Neonatología
      2.- Abordaje vascular en Neonatología
      3.- Tipos de dispositivos vasculares en Neonatología
      4.- Principales complñicaciones del Acceso Vascular en Neonatología
      5.- Abordaje vascular en el paciente pediátrico
      6.- Tipos de dispositivos vasculares y manejo en Pediatría
      7.- Principales complicaciones del acceso vascular en Pediatría
      • Inicio Fase Online (11 horas)
        1.- Repaso anatómico en Pediatría y Neonatología
        2.- Abordaje vascular en Neonatología
        3.- Tipos de dispositivos vasculares en Neonatología
        4.- Principales complñicaciones del Acceso Vascular en Neonatología
        5.- Abordaje vascular en el paciente pediátrico
        6.- Tipos de dispositivos vasculares y manejo en Pediatría
        7.- Principales complicaciones del acceso vascular en Pediatría
      • jueves, 2 de febrero
        • Finaliza Fase Online
          • Finaliza Fase Online
          • martes, 7 de febrero
            • 10:30-11:00 h. FASE PRESENCIAL (3 horas)
              Presentación de puestos de taller y materiales
              • 11:00-11:30 h. Taller mediante inserción ecoguiado
                • 11:30-12:00 h. Tipos de accesos en Neonatología
                  • 12:00-12:30 h. Tipos de accesos en Pediatría
                    • 12:30-13:00 h. Cuidados y manejo del Acceso Vascular en Neonatología
                      • 13:00-13:30 h. Cuidados y manejo del Acceso Vascular en Pediatría
                        • 16:00-16:30 h. FASE PRESENCIAL (3 horas)
                          Presentación de puestos de taller y materiales
                          • 16:30-17:00 h. Taller mediante inserción ecoguiado
                            • 17:00-17:30 h. Tipos de accesos en Neonatología
                              • 17:30-18:00 h. Tipos de accesos en Pediatría
                                • 18:00-18:30 h. Cuidados y manejo del Acceso Vascular en Neonatología
                                  • 18:30-19:00 h. Cuidados y manejo del Acceso Vascular en Pediatría
                                  • jueves, 20 de abril
                                    • Inicio Fase Online (11 horas)
                                      1.- Repaso anatómico en Pediatría y Neonatología
                                      2.- Abordaje vascular en Neonatología
                                      3.- Tipos de dispositivos vasculares en Neonatología
                                      4.- Principales complñicaciones del Acceso Vascular en Neonatología
                                      5.- Abordaje vascular en el paciente pediátrico
                                      6.- Tipos de dispositivos vasculares y manejo en Pediatría
                                      7.- Principales complicaciones del acceso vascular en Pediatría
                                      • Inicio Fase Online (11 horas)
                                        1.- Repaso anatómico en Pediatría y Neonatología
                                        2.- Abordaje vascular en Neonatología
                                        3.- Tipos de dispositivos vasculares en Neonatología
                                        4.- Principales complñicaciones del Acceso Vascular en Neonatología
                                        5.- Abordaje vascular en el paciente pediátrico
                                        6.- Tipos de dispositivos vasculares y manejo en Pediatría
                                        7.- Principales complicaciones del acceso vascular en Pediatría
                                      • jueves, 4 de mayo
                                        • Finaliza Fase Online
                                          • Finaliza Fase Online
                                          • martes, 9 de mayo
                                            • 10:30-11:00 h. FASE PRESENCIAL (3 horas)
                                              Presentación de puestos de taller y materiales
                                              • 11:00-11:30 h. Taller mediante inserción ecoguiado
                                                • 11:30-12:00 h. Tipos de accesos en Neonatología
                                                  • 12:00-12:30 h. Tipos de accesos en Pediatría
                                                    • 12:30-13:00 h. Cuidados y manejo del Acceso Vascular en Neonatología
                                                      • 13:00-13:30 h. Cuidados y manejo del Acceso Vascular en Pediatría
                                                        • 16:00-16:30 h. FASE PRESENCIAL (3 horas)
                                                          Presentación de puestos de taller y materiales
                                                          • 16:30-17:00 h. Taller mediante inserción ecoguiado
                                                            • 17:00-17:30 h. Tipos de accesos en Neonatología
                                                              • 17:30-18:00 h. Tipos de accesos en Pediatría
                                                                • 18:00-18:30 h. Cuidados y manejo del Acceso Vascular en Neonatología
                                                                  • 18:30-19:00 h. Cuidados y manejo del Acceso Vascular en Pediatría
                                                                  Inscripción

                                                                  En ningún caso se realizarán inscripciones fuera del plazo de matriculación establecido en este curso.
                                                                  No se expedirá ningún certificado a los profesionales que no consten inscritos en el curso a través de esta plataforma.
                                                                   
                                                                  ATENCIÓN
                                                                  En el momento de realizar la inscripción, revise los datos que constan en su información.
                                                                  Es importante que mantenga su información personal de usuario actualizada.
                                                                  La selección de las personas inscritas se realiza según la profesión, el ámbito asistencial, la unidad o servicio.
                                                                  Si la información no es correcta, puede que una persona que sí forma parte de la población a la que se dirige la actividad no sea seleccionada porque los datos que constan en la plataforma no son correctos. Los permisos de formación se deben solicitar obligatoriamente con 15 días naturales de antelación, es independiente de que se haya recibido o no la admisión. Si posteriormente no le han admitido deberá comunicarlo a juechnd1@navarra.es para que no le cuenten las horas de formación.

                                                                  Si una vez inscrito desea cambiar de edición, póngase en contacto con esta unidad en la dirección que se indica al final de la página

                                                                    Matrícula Ordinaria
                                                                  PrecioGratuita
                                                                  Otras actividades del ciclo
                                                                  Esta actividad pertenece al ciclo BPSO, formado por las siguientes actividades:

                                                                  Docentes
                                                                  Estíbaliz Díez de Carlos
                                                                  Enfermera
                                                                  Marta Ferraz Torres
                                                                  D/G en Enfermería. Jefa de Unidad de Enfermería de Calidad y Sistemas de Información en Cuidados. HUN
                                                                  Marta Ferraz Torres
                                                                  D/G en Enfermería. Jefa de Unidad de Enfermería de Calidad y Sistemas de Información en Cuidados. HUN
                                                                  Silvia García Labayen
                                                                  Enfermera, Unidad de Neonatología y Cuidados Intensivos Pediátricos. Especialista en Pediatría
                                                                  Silvia García Labayen
                                                                  Enfermera, Unidad de Neonatología y Cuidados Intensivos Pediátricos. Especialista en Pediatría
                                                                  Maria Esther Herranz Aguirre
                                                                  Enfermera
                                                                  Maria Esther Herranz Aguirre
                                                                  Enfermera
                                                                  Maria Esther Herranz Aguirre
                                                                  Enfermera
                                                                  Coordinado por
                                                                  Marta Ferraz Torres
                                                                  D/G en Enfermería. Jefa de Unidad de Enfermería de Calidad y Sistemas de Información en Cuidados. HUN
                                                                  Marta Pilar Soler Valero
                                                                  Enfermera Recursos materiales
                                                                  Marta Pilar Soler Valero
                                                                  Enfermera Recursos materiales
                                                                  Objetivos
                                                                  Objetivo General:
                                                                  • Reconocer los principales accesos vasculares en el paciente pediátrico y neonatal, así como identificar los cuidados marcados por evidencia para la reducción de complicaciones asociadas a su uso.
                                                                  Objetivos Específicos:
                                                                  • Identificar los principales lugares de inserción recomendado según edad y necesidad clínica.
                                                                  • Reconocer los principales tipos de catéteres vasculares empleados en el paciente neonatal y pediátrico.
                                                                  • Conocer los cuidados precisos para la inserción, manejo y mantenimiento del acceso vascular en el paciente pediátrico y neonatal.
                                                                  • Identificar de forma temprana las principales complicaciones asociadas al manejo de los accesos vasculares.
                                                                  • Implementar medidas eficaces de cuidado para la reducción de complicaciones y mejora de la calidad en el cuidado del paciente pediátrico y neonatal con acceso vascular implantado.
                                                                  Metodología
                                                                  Metodología expositiva en diferido mediante recursos audiovisuales y con participación activa de las/los alumnas/os o discentes mediante el foro, permitiendo la resolución de temas de interés y dudas de forma directa.
                                                                  Sistema de evaluación
                                                                  Evaluación de la actividad docente:
                                                                  - A través de encuesta anónima realizada por los alumnos
                                                                  Evaluación del alumno:
                                                                  - Control de realización del curso mediante registro Moodle. Superación de la evaluación final
                                                                  - Test de respuesta múltiple:  Examen tipo test de 20 preguntas con 4 opciones de respuesta y únicamente una correcta. Alternancia de preguntas con un máximo de 3 intentos. Superación de la evaluación final con un 70% de aciertos.
                                                                   - Asistencia al taller y control de asistencia a través de hoja de firmas.
                                                                  Más información
                                                                  Hospital Universitario de Navarra
                                                                  Irunlarrea 3
                                                                  31008 Pamplona Navarra
                                                                  848422019-848421086 / formacion.hun@navarra.es