Presencial
19 de marzo de 2025

I Jornada Nursing Research Challenge en el Hospital Universitario de Navarra (2025)

Imprimir PDF

IV Jornada de Visibilización de Enfermería. Presente y Futuro de la Investigación en Cuidados.

Lugar y fechas
19 de marzo de 2025

Lugar:

Salón de Actos B


Horas
Horas lectivas: 4
Créditos
0.3 créditos .
Presencial
Esta actividad se desarrolla presencialmente.
Dirigido a
D/G en Enfermería, D/G en Fisioterapia, D/G en Logopedia, D/G en Nutrición Humana y Dietética, D/G en Óptica y Optometría, D/G en Podología, D/G en Terapia ocupacional, L/G Ciencia y Tecnología de los alimentos, L/G en Farmacia, L/G en Medicina, TGM en Cuidados Auxiliares de Enfermería, TGM en Emergencias sanitarias, TGM en Farmacia y Parafarmacia, TGS en Anatomía Patológica y Citología, TGS en Audiología protésica, TGS en Dietética, TGS en Imagen para el Diagnóstico (T.E.R.), TGS en Laboratorio de Diagnóstico Clínico, TGS en Radioterapia en Activo del HUN
Programa
  • miércoles, 19 de marzo
    • 09:00-09:10 h. Acto Inaugural y bienvenida a la Jornada

      Marta Ancín Pagoto, Directora cuidados del HUN
      Estrella Petrina Jáuregui, Gerente HUN
      • 09:10-09:20 h. PONENCIA 1.
        Proyecto NRCh y experiencia del 1º año en el HUN


        Marta Ancín Pagoto, Directora en cuidados del HUN
        Marta Ferraz Torres,  JUE calidad HUN
        • 09:20-09:40 h. PONENCIA 2.
          Desde la experiencia externa. Implementación del Proyecto NRCh en un centro Hospitalario terciario.



          Jose Luis Cobo Sánchez Hospital de Valdecilla
          • 09:40-10:40 h. MESA 1.
            Investigación en cuidados en el HUN.
            Estado actual del arte.



            Moderadora: Sonia Iso Gayarre, Subdirectora en cuidados del HUN
            Ponente: Amaia Melero Lacasia, Enfermera 6G HUN
            Ponente: María Oses Zubiri, Enfermera HUN
            Ponente: Begoña Thomas Erviti,  Enfermera Pool HUN
            • 10:40-11:40 h. MESA 2.
              Proyectos Multicéntricos desde el HUN. 
              La enfermería como pieza clave.



              Moderadora: Edurne Rodriguez Remiro, JAE área del corazón
              Ponente: Ignacio Gonzalez Herrero. Enfermero UCI HUN
              Ponente: Adriana Yaniz Hornos Enfermera pool HUN
              Ponente: María Huarte Jiménez, Enfermera UI 1 HUN
              Ponente: Arantza Ruiz de las Heras  UI. nutrición HUN
              • 11:40-12:00 h. Descanso
                • 12:00-13:00 h. MESA 3.
                  La intensificación investigadora en enfermería. 
                  Bases y experiencias.



                  Moderadora: Felipe Garro Ozcoidi, JAE procesos apoyo al diagnóstico
                  Ponente:  Patricia Fontaneda Amor, Enfermera consultas HUN 
                  Ponente: Carolina Cabello Gonzalez, Enfermera consultas HUN
                  Ponente: Carmen Zubeldía Inchaurrondo, Enfermera 3M HUN
                  Ponente: Noelia García Rueda, Enfermera radioterapia HUN
                  • 13:00-13:10 h. Cierre de la jornada
                     
                    Ponente: María Inés Corcuera Martínez, JAE desarrollo en cuidados e innovación
                  Inscripción
                    Matrícula Ordinaria
                  PrecioGratuita

                  Fecha límite de inscripción martes, 25 de febrero de 2025

                  Otras actividades del ciclo
                  Esta actividad pertenece al ciclo BPSO, formado por las siguientes actividades:

                  Coordinado por
                  Marta Ferraz Torres
                  D/G en Enfermería. Jefa de Unidad de Enfermería de Calidad y Sistemas de Información en Cuidados. HUN
                  Comité organizador
                  Marta Ferraz Torres
                  D/G en Enfermería. Jefa de Unidad de Enfermería de Calidad y Sistemas de Información en Cuidados. HUN
                  Mª Inés Corcuera Martínez
                  D/G en Enfermería. Jefa de Área de Desarrollo en Cuidados e Innovación. HUN
                  Nerea Bermejo de la Iglesia
                  D/G en enfermería. Unidad de Enfermería de Calidad y Sistemas de Información en Cuidados. HUN
                  Comité Científico
                  Marta Ferraz Torres
                  D/G en Enfermería. Jefa de Unidad de Enfermería de Calidad y Sistemas de Información en Cuidados. HUN
                  Mª Inés Corcuera Martínez
                  D/G en Enfermería. Jefa de Área de Desarrollo en Cuidados e Innovación. HUN
                  Marta Ancín Pagoto
                  Directora de Cuidados Sanitarios del Hospital Universitario de Navarra
                  Sonia Iso Gayarre
                  Subdirectora de Cuidados de Procesos Diagnósticos, Desarrollo e Innovación del HUN
                  Docentes
                  Marta Ancín Pagoto
                  Directora de Cuidados Sanitarios del Hospital Universitario de Navarra
                  Marta Ferraz Torres
                  D/G en Enfermería. Jefa de Unidad de Enfermería de Calidad y Sistemas de Información en Cuidados. HUN
                  Jose Luis Cobo Sanchez
                  Gestor de Proyectos de Investigación e Innovación
                  Amaia Melero Lacasia
                  Enfermera y escritora
                  María Huarte Jiménez
                  D/G en Enfermería. Enfermera de consulta de nutrición
                  Begoña Thomas Erviti
                  Enfermera Pool HUN
                  Ignacio González Herrero
                  Unidad de Enfermería de Cuidados Intensivos II. HUN
                  Adriana Yániz Hornos
                  Enfermera pool HUN
                  Arantza Ruiz de las Heras de la Hera
                  Dietista-Nutricionista. Unidad de Enfermería de Dietética. HUN
                  Carolina Cabello González
                  Enfermera
                  Patricia Fontaneda Amor
                  Enfermera consultas HUN
                  Carmen Zubeldia Inchaurrondo
                  D/G en Enfermería. Enfermera Gestora de Casos de la Unidad Multidisciplinar de Cáncer Ginecológico (UMDCG)
                  Noelia García Rueda
                  Diplomatura en Enfermería
                  Mª Inés Corcuera Martínez
                  D/G en Enfermería. Jefa de Área de Desarrollo en Cuidados e Innovación. HUN
                  María Oses Zubiri
                  Enfermera
                  Invitado
                  Mª Estrella Petrina Jáuregui
                  Gerencia del Hospital Universitario de Navarra
                  Moderado por
                  Sonia Iso Gayarre
                  Subdirectora de Cuidados de Procesos Diagnósticos, Desarrollo e Innovación del HUN
                  Edurne Rodríguez Remiro
                  Jefa de Área de Cuidados en el Área del Corazón del HUN
                  Felipe Garro Ozcoidi
                  Jefe de Área de Cuidados y Apoyo al Diagnóstico del HUN
                  Titulación requerida

                  D/G en Enfermería, D/G en Fisioterapia, D/G en Logopedia, D/G en Nutrición Humana y Dietética, D/G en Óptica y Optometría, D/G en Podología, D/G en Terapia ocupacional, L/G Ciencia y Tecnología de los alimentos, L/G en Farmacia, L/G en Medicina, TGM en Cuidados Auxiliares de Enfermería, TGM en Emergencias sanitarias, TGM en Farmacia y Parafarmacia, TGS en Anatomía Patológica y Citología, TGS en Audiología protésica, TGS en Dietética, TGS en Imagen para el Diagnóstico (T.E.R.), TGS en Laboratorio de Diagnóstico Clínico, TGS en Radioterapia 

                  Objetivos
                  Objetivo general:
                  • Conocer el Proyecto NRCh, su proceso de implantación a lo largo de este primer año en el HUN, experiencias en investigación y recursos actuales para investigar en el HUN.


                  Objetivos específicos:


                  1. Comprender los detalles del Proyecto Nursing Research Challenge: Los participantes aprenderán sobre los objetivos, el alcance y los beneficios del proyecto, así como su relevancia para mejorar la práctica clínica en el hospital.

                  2. Reconocer la importancia de la investigación en enfermería: Los participantes identificarán cómo la investigación impacta positivamente en la calidad del cuidado al paciente, adquiriendo una visión clara de su valor en el ámbito profesional.

                  3. Desarrollar competencias en investigación en enfermería: Los participantes aprenderán a utilizar los recursos disponibles y aplicarán su conocimiento previo para comprender los pasos necesarios en la elaboración de proyectos de investigación.

                  4. Fomentar el aprendizaje colaborativo a través del intercambio de experiencias: Los participantes adquirirán habilidades para compartir y reflexionar sobre sus experiencias en investigación, aprendiendo de las prácticas y perspectivas de sus colegas para fortalecer su desarrollo profesional.
                  Metodología
                  1. Presentaciones Teóricas: Se realizarán exposiciones sobre los fundamentos de la investigación en enfermería, así como sobre el Nursing Research Challenge, a cargo de expertos en el área.
                  2. Mesas Redondas: Se organizarán mesas redondas para fomentar el diálogo entre los asistentes, permitiendo el intercambio de ideas y experiencias sobre la investigación en enfermería.
                  3. Estudio de Casos: Se presentarán casos prácticos de implementación de proyectos de investigación en otros hospitales, analizando los resultados y lecciones aprendidas.
                  4. Evaluación y Feedback: Al final de las jornadas, se realizará una evaluación para recoger las impresiones de los participantes y sugerencias para futuras actividades.
                   
                  Sistema de evaluación
                  Cumplir el 100 % de asistencia a la jornada. Se realiza el control mediante el registro de firmas.
                  Es responsabilidad INDIVIDUAL firmar la asistencia. No se emitirá el certificado si no consta este registro, aunque se haya asistido. 

                  EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD DOCENTE
                  Encuesta anónima de satisfacción al finalizar la actividad.
                  Más información
                  Hospital Universitario de Navarra
                  Irunlarrea 3
                  31008 Pamplona Navarra
                  848422019-848421086 / formacion.hun@navarra.es