Online
del 6 al 21 de octubre de 2025

Implantación proyecto SUEÑON. Promoción del descanso nocturno del paciente hospitalizado en activo del HUN (Del 6/10/2025 a 21/10/2025)

Imprimir PDF
Lugar y fechas
Del 6 al 21 de octubre de 2025

Lugar:

On line


Horas
Horas lectivas: 4
Créditos
0.8 créditos .
Online
Esta actividad se desarrolla exclusivamente online.
Ediciones

Esta actividad tiene varias ediciones abiertas.

Dirigido a
Todas las personas que trabajan en el hospital y que pueden contribuir en su ámbito mejorar los procesos, mantenimiento de instalaciones...etc para crear una cultura SUEÑON en activo del HUN
Programa
A. Proyecto Sueñon
B. Curso Sueñon
1. El sueño
  • 1.1 Fisiología del sueño
  • 1.2 Alteración de la fisiología del sueño. Cronodisrupción.
  • 1.3 Intervención de los profesionales de la salud en el sueño
  • 1.4 Vídeo de la Jornada Científica Sueñon
2.- Proyecto Sueñon
  • 2.1 Qué es el Proyecto Sueñon
  • 2.2 Que hacemos
  • 2.3 Acciones y evidenicas
3. Necesidades especiales del sueño del anciano. Alteración del patrón del sueño del anciano.
4. Proyecto Sueñon en el Hospital Universitario de Navarra
C. Información del proyecto Sueñon
D. Sesiones de otros centros y profesionales


E. Evaluación
  • Realizar un diagnóstico de situación de las rutinas del turno de noche y propuesta de dos acciones a implementar en la unidad de trabajo, detectar barreras y diseñar un plan de implantación.

  • lunes, 6 de octubre
    • Inicio fase online
    • martes, 21 de octubre
      • Fin fase online
      Asistencia
      Esta actividad se desarrolla exclusivamente online.
      Inscripción
        Matrícula Ordinaria
      PrecioGratuita

      Fecha límite de inscripción miércoles, 3 de septiembre de 2025

      Otras actividades del ciclo
      Esta actividad pertenece al ciclo BPSO, formado por las siguientes actividades:

      Coordinado por
      Idoia Jiménez Muro
      D/G en Enfermería. Unidad de Enfermería de Planta D-3. Arritmias y Cuidados Coronarios. HUN
      Docentes
      Idoia Jiménez Muro
      D/G en Enfermería. Unidad de Enfermería de Planta D-3. Arritmias y Cuidados Coronarios. HUN
      Amaya Sevigne Itoiz
      Enfermera 5ªGeneral
      Objetivos
      Objetivo general:
      • Crear cultura del cuidado del sueño, mejorar la calidad del sueño del paciente ingresado.
      • Mejorar los cuidados centrados en la persona y familia.

      Objetivos específicos:
      • Describir, analizar la fisiología del sueño y los factores que le afectan.
      • Ampliar los conocimientos sobre el sueño y sus cuidados para poder mejorarlo.
      • Conocer las herramientas necesarias,como pilares para conseguir mejorar el descanso nocturno.
      • Identificar los factores que afectan al sueño y las acciones que se pueden implementar para mejorarlo.
      • Enumerar los cambios del patrón del sueño del paciente anciano. Factores que alteran el sueño del anciano.
      • Cambiar las rutinas de trabajo usando las recomendaciones que propone la evidencia.
      • Implementar acciones en las unidades de las propuestas que surjan en el curso: disminuir ruidos, apagar luces innecesarias, estudiar la eficacia de los cambios realizados...
      Metodología
      La modalidad utilizada durante el curso de formación será de manera online con quince días habilitados para la autoformación con la utilización de presentaciones y vídeos locutados a través de una plataforma virtual Moodle.Al finalizar el curso cada alumno deberá realizar un diagnóstico de situación de las rutinas del turno de noche y proponer dos acciones o estrategias a implementar en la unidad para mejorar el descanso nocturno del paciente. 
      Sistema de evaluación
      Evaluación de la actividad docente:
      - A través de encuesta anónima realizada por los alumnos

      Evaluación del alumno:

      - Visualización de los documentos aportados en el curso.
      - Entrega de un documento en el que se describan las siguientes actividades:
      1. Realizar un diagnóstico de situación de las rutinas que se dan por la noche y detectar barreras al sueño en mi unidad.
      2. Propuesta de dos acciones, estrategias a implementar en la unidad para mejorar el descanso nocturno del paciente. Diseñar un plan de implantación.
      Más información
      Hospital Universitario de Navarra
      Irunlarrea 3
      31008 Pamplona Navarra
      848422019-848421086 / formacion.hun@navarra.es