Telepresencial
del 17 al 20 de noviembre de 2025

Abordaje del dolor crónico en la práctica enfermera. Aspectos básicos y aplicación en el marco del proyecto BPSO (2025)

Imprimir PDF

------------------ 

Si desea recibir información semanalmente en su correo electrónico sobre nuevas actividades organizadas y las que están próximas a finalizar, puede darse de alta en este enlace:  "SUSCRÍBETE".

------------------ 

Lugar y fechas
Del 17 al 20 de noviembre de 2025

Lugar:

Telepresencial


Horas
Horas lectivas: 6
Créditos
Créditos en trámite.
Telepresencial
Asistencia online en directo
Dirigido a
ACTIVIDAD DIRIGIDA A PROFESIONALES EN ACTIVO DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE NAVARRA Y ATENCIÓN PRIMARIA
----------------------
D/G en Enfermería 
  • Se priorizará a los profesionales en activo en el HUN.
  • Dado que se trata de una formación telepresencial (en directo por internet), los participantes deberán disponer de los medios audiovisuales necesarios para su realización.
-------------
150 plazas 
-------------
Programa
Tras cada sesión expositiva se abrirá un tiempo para preguntas por parte de los asistentes.
  • lunes, 17 de noviembre
    • 16:30-17:30 h.
      Introducción al dolor crónico
      • Elizabeth Jane Baldeon Chavez 
    • 17:30-18:30 h.
      Tipos de dolor crónico y líneas de tratamiento.
      • Laura Gómez Gila 
    • 18:30-19:30 h.
      Técnicas invasivas en el tratamiento del dolor
      • Óscar Martínez García 
  • jueves, 20 de noviembre
    • 16:30-17:30 h.
      Enfermería en las unidades de dolor crónico
      • Mª Teresa Basterra Martínez de Estíbariz 
    • 17:30-18:30 h.
      Psicología del dolor crónico
      • Olga Martínez de Lagran 
    • 18:30-19:30 h.
      Servicios de enfermería en la Unidad del Dolor y coordinación asistencial
      • David Lizarrondo Goñi 
Inscripción

  • En ningún caso se permitirá la realización de inscripciones fuera del plazo establecido para este curso.
  • No se expedirá ningún certificado a los profesionales que no consten inscritos en el curso a través de esta plataforma. 

ATENCIÓN 
En el momento de realizar la inscripción, revise los datos que constan en su información personal de usuario. Es importante que mantenga esta información actualizada.
La selección de las personas inscritas se realiza según la profesión, el ámbito asistencial, la unidad o servicio. Si la información no es correcta, puede que una persona que sí forma parte de la población a la que se dirige la actividad no sea seleccionada porque la información que consta en la plataforma no es correcta.

Para más información, contacte con: formacion.hun@navarra.es (22019-21086)

  Matrícula Ordinaria
PrecioGratuita

Fecha límite de inscripción martes, 14 de octubre de 2025

Otras actividades del ciclo
Esta actividad pertenece al ciclo BPSO, formado por las siguientes actividades:

Docentes
Elizabeth Jane Baldeon Chavez
FEA/Adjunta. Servicio de Anestesia, Reanimación y Terapéutica del Dolor. HUN
Mª Teresa Basterra Martínez de Estíbariz
D/G en enfermería. Unidad de Enfermería de Anestesia y Reanimación I. HUN
Laura Gómez Gila
Jefatura de Sección Asistencial. FEA/Adjunta. Servicio de Anestesia, Reanimación y Terapéutica del Dolor. Sección de dolor crónico. HUN
David Lizarrondo Goñi
D/G en enfermería. Unidad de Enfermería de Anestesia y Reanimación I. HUN
Amaya Mañeru Oria
D/G en Enfermería Jefa de Unidad de Enfermería de Formación Continuada, Docencia e Investigación. HUN
Olga Martínez de Lagran
Doctora en Psicología
Óscar Martínez García
FEA/Adjunto. Servicio de Anestesia, Reanimación y Terapéutica del Dolor. HUN
Coordinado por
Mª Lourdes Gómez Vela
D/G en enfermería. Jefa de la Unidad de Enfermería de Anestesia y Reanimación I. HUN
Titulación requerida

D/G en Enfermería

Objetivos
Objetivo general:
Fortalecer las competencias de D/G en enfermería para identificar, valorar y abordar el dolor crónico con un enfoque multidimensional para mejorar la atención y calidad de vida de los y las pacientes.

Objetivos específicos: 
- Actualizar el conocimiento sobre los mecanismos fisiopatológicos implicados en la génesis y cronificación del dolor.
- Diferenciar los distintos tipos de dolor crónico.
- Identificar las principales opciones terapéuticas de tratamiento según la evidencia disponible.
- Describir la estructura, funciones y cartera de servicios de las unidades del dolor y el rol de enfermería.
- Conocer técnicas y recursos de atención psicológica para el afrontamiento del dolor crónico.
Metodología
El curso se emitirá en directo por internet.
La metodología será expositiva.
Se establecerán periodos para cuestiones, dudas y experiencias tras cada exposición. Los participantes podrán participar a través del "chat" de la aplicación o solicitando la palabra. La coordinación del curso moderará esta interacción.
Sistema de evaluación
EVALUACIÓN DE PARTICIPACIÓN
- Se realizará control de asistencia mediante la cumplimentación de un formulario web. 

CERTIFICACIÓN

  • Cumplir al menos el 80% de asistencia. 
  • Es responsabilidad INDIVIDUAL cumplimentar la asistencia. No se emitirá el certificado si no consta este registro, aunque se haya asistido.

EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD DOCENTE
  • Encuesta anónima de satisfacción al finalizar la actividad.
Más información
Hospital Universitario de Navarra
Irunlarrea 3
31008 Pamplona Navarra
848422019-848421086 / formacion.hun@navarra.es