Semipresencial
del 10 de mayo al 25 de octubre de 2023

Actualización en Valoración del Riesgo y Prevención de Lesiones Cutáneas Relacionadas con la Dependencia: Proyecto BPSO (2023)

Imprimir PDF

Curso online + taller presencial (obligatorio realizar la fase online para poder acudir al taller)

Lugar y fechas
Del 10 de mayo al 25 de octubre de 2023

Lugar: 1ª Ed Taller 31/05- AULA DOCENTE A  2ª Ed Taller 25/10- SALÓN ACTOS B
Horas
Horas lectivas: 2
Créditos
1.33 créditos .
Semipresencial
Combina actividades presenciales y online
Ediciones

Esta actividad tiene varias ediciones abiertas.

Dirigido a
D/G en Enfermería y TGM en Cuidados Auxiliares de Enfermería de Unidades de hospitalización y unidad de Pool en activo del HUN
Programa
  • miércoles, 10 de mayo
    • Inicio Fase Online
      Presentación
      Introducción
      Unidad 1 Lesiones relacionadas con la dependencia y epidemiología
      Unidad 2 Valoración del riesgo
      Unidad 3 Medidas preventivas
      Unidad 4 Estandarización y planificación
      Unidad 5 Movilización y cambios posturales
      Unidad 6 Valoración del riesgo y del estado nutricional
      Unidad 7 Registros IRATI
      Test de conocimientos
    • miércoles, 24 de mayo
      • Finaliza Fase online
      • miércoles, 31 de mayo
        • 10:00-10:30 h.
          • Resolución casos clínicos
            • Marta Argüelles Eransus
            • MªFe Fernández
          • 10:30-11:00 h.
            • Presentación y manejo de colchón de aire alternante, materiales sanitarios disponibles para la protección local y dispositivos de ayuda a la movilización
              • Marta Argüelles Eransus
              • MªFe Fernández
            • 11:00-12:00 h.
              • Práctica: transiciones en cambios posturales, posturas funcionales, movilizaciones pasivas y activa
                • Marta Argüelles Eransus
                • MªFe Fernández
            • miércoles, 4 de octubre
              • Inicio Fase Online
                Presentación
                Introducción
                Unidad 1 Lesiones relacionadas con la dependencia y epidemiología
                Unidad 2 Valoración del riesgo
                Unidad 3 Medidas preventivas
                Unidad 4 Estandarización y planificación
                Unidad 5 Movilización y cambios posturales
                Unidad 6 Valoración del riesgo y del estado nutricional
                Unidad 7 Registros IRATI
                Test de conocimientos
              • miércoles, 18 de octubre
                • Finaliza Fase online
                • miércoles, 25 de octubre
                  • 16:00-17:00 h.
                    • Resolución casos clínicos 
                      • Cristina Huarte
                      • Marian Ardaiz
                    • 17:00-17:30 h.
                      • Presentación y manejo de colchón de aire alternante, materiales sanitarios disponibles para la protección local y dispositivos de ayuda a la movilización
                        • Cristina Huarte
                        • Marian Ardaiz
                      • 17:30-18:00 h.
                        • Práctica: transiciones en cambios posturales, posturas funcionales, movilizaciones pasivas y activas
                          • Cristina Huarte 
                          • Marian Ardaiz
                      Inscripción

                      En ningún caso se realizarán inscripciones fuera del plazo de matriculación establecido en este curso.
                      No se expedirá ningún certificado a los profesionales que no consten inscritos en el curso a través de esta plataforma.
                       
                      ATENCIÓN En el momento de realizar la inscripción, revise los datos que constan en su información.
                      Es importante que mantenga su información personal de usuario actualizada.
                      La selección de las personas inscritas se realiza según la profesión, el ámbito asistencial, la unidad o servicio.
                      Si la información no es correcta, puede que una persona que sí forma parte de la población a la que se dirige la actividad no sea seleccionada porque los datos que constan en la plataforma no son correctos.
                      Los permisos de formación se deben solicitar obligatoriamente con 15 días naturales de antelación, es independiente de que se haya recibido o no la admisión. Si posteriormente no le han admitido deberá comunicarlo a juechnd1@navarra.es para que no le cuenten las horas de formación.
                       
                      Si una vez inscrito desea cambiar de edición, póngase en contacto con esta unidad en la dirección que se indica al final de la página
                       
                      Antes de inscribirse al curso tenga en cuenta que:
                      Es un curso muy demandado en el que solo se admiten a 20 pax/edición.
                      Si usted no puede comprometerse a realizar la fase online durante los 15 días estimados, es preferible que no se inscriba, perjudica a:
                      - Las personas que sí han realizado la fase online. Para que se realice el taller se necesitan mínimo a 12 personas, en caso contrario el taller se suspende.
                      - Las personas en lista de espera. Necesitan un periodo mínimo para poder realizar la fase online, si usted se da de baja días previos al inicio del taller, no se les puede admitir.

                        Matrícula Ordinaria
                      PrecioGratuita
                      Otras actividades del ciclo
                      Esta actividad pertenece al ciclo BPSO, formado por las siguientes actividades:

                      Docentes
                      Mª Ángeles Ardaiz Zabalegui
                      TCAE
                      Marta Argüelles Eransus
                      Enfermera
                      Irache Casadamón Munárriz
                      D/G en Enfermería. Jefa de Unidad de Planta C2. HUN Oncología
                      María Fe Fernández López
                      TCAE
                      Cristina Huarte Ustarroz
                      Enfermera
                      Marta Ortiz Zubillaga
                      Enfermera. Unidad de Enfermería de Farmacia. HUN
                      Coordinado por
                      Irache Casadamón Munárriz
                      D/G en Enfermería. Jefa de Unidad de Planta C2. HUN Oncología
                      Irache Casadamón Munárriz
                      D/G en Enfermería. Jefa de Unidad de Planta C2. HUN Oncología
                      Marta Ortiz Zubillaga
                      Enfermera. Unidad de Enfermería de Farmacia. HUN
                      Objetivos
                      Objetivo General:
                      • Actualizar conocimientos sobre la valoración del riesgo y prevención de lesiones relacionadas con la dependencia (LRCD)
                      • Mejorar la calidad de la atención en la prevención de lesiones relacionadas con la dependencia

                      Objetivos Específicos:
                      • Adquirir los conocimientos necesarios para llevar a cabo una adecuada valoración del riesgo
                      • Conocer e introducir en la práctica clínica el marco conceptual "Lesiones cutáneas relacionadas con la dependencia"
                      • Conocer e introducir la última evidencia en la realización de los cuidados preventivos
                      • Unificar los cuidados basándose en la última evidencia
                      • Conocer el manejo de los diferentes dispositivos y materiales relacionados con la prevención de LRCD
                      • Enfocar los cuidados incluyendo al paciente y cuidador
                      Metodología
                      Curso semipresencial teórico-práctico. La interacción entre alumno y docente será continua y dinámica, permitiendo la resolución de dudas y el aprendizaje.
                      Fase on line:
                      Plazo de realización 15 días.
                      Es obligatoria realizarla y superar prueba de conocimientos con un mínimo de 8 puntos para realizar el taller presencial.
                      Fase Presencial:
                      Duración de 2 horas.
                      Es obligatoria su realización.
                      Debe haber superado la fase on line para realizar el taller.
                      Sistema de evaluación
                      Evaluación de la actividad docente: A través de encuesta anónima realizada por los alumnos.

                      Evaluación del alumno: Prueba de conocimiento tipo test de 15 preguntas. Cada pregunta tendrá cuatro opciones de respuesta siendo solo una la correcta. Para superar la prueba habrá de obtener un mínimo de 8 puntos.
                      Control de asistencia mediante firmas en la parte presencial.
                      Más información
                      Hospital Universitario de Navarra
                      Irunlarrea 3
                      31008 Pamplona Navarra
                      848422019-848421086 / formacion.hun@navarra.es