Presencial
del 25 de abril al 24 de mayo de 2025

SOPORTE VITAL AVANZADO PARA ANESTESISTAS

Imprimir PDF

Curso Semipresencial de la Sociedad Española de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor (SEDAR). Con certificación del European Resucitation Council (ERC).

Lugar y fechas
Del 25 de abril al 24 de mayo de 2025

Lugar:

Centro de Experiencias Sanitarias. Departamento de Salud. Pabellón de Docencia. Recinto del Hospital Universitario de Navarra. C/Irunlarrea 3. Pamplona


Horas
Horas lectivas: 45
Créditos
9.21 créditos .
Presencial
Esta actividad se desarrolla presencialmente.
Dirigido a
Profesionales de Medicina en Anestesiología, Reanimación y Tratamiento del Dolor del Sistema Sanitario Público de Navarra
Programa
FASE ONLINE del 25 de abril al 22 de mayo: Se realiza desde la plataforma COSY de la European Resucitation Council (ERC)
1.- Perspectiva del Soporte Vital Avanzado
 
2.- Factores humanos y calidad en resucitación
 
3.- Reconocimiento del paciente crítico y prevención de la parada cardíaca
 
4.- Resucitación en el hospital
 
5.- Algoritmo de Soporte Vital Avanzado
 
6.-  Manejo de la vía aérea y ventilación
 
7.- Monitorización cardíaca, electrocardiografía y reconocimiento del ritmo
 
8.- Desfibrilación
 
9.- Estimulación cardiaca con marcapasos
 
10.- Arritmias periparada
 
11.- Parada cardíaca en situaciones especiales
 
12.- Cuidados postresucitación
 
13.- Parada cardíaca prehospitalaria
 
14.- Gasometría y pulsioximetría
 
15.- Decisiones relacionadas con la resucitación
 
16.- Apoyo a familiares en la práctica de la resucitación
FASE PRESENCIAL 23 Y 24 de mayo


  • viernes, 25 de abril
    • INICIO FASE ONLINE
    • jueves, 22 de mayo
      • FIN FASE ONLINE
      • viernes, 23 de mayo
        • 16:00-16:15 h. Bienvenida y presentación del curso 
          • 16:15-17:00 h. Taller de Soporte Vital Básico (SVB)
            • 17:00-18:00 h. Deterioro ABCDE
              • 18:00-18:15 h. Descanso
                • 18:15-19:45 h. Taller Vía aérea (VA) + Intraósea (IO) + Posición Lateral de Seguridad (PLS) + Obstrucción Vía Aérea (OVACE)
                  Taller Ritmos Electrocardiogramas (ECG)
                  • 19:45-20:15 h. Algoritmo Soporte Vital Avanzado (SVA)
                    • 20:15-20:45 h. Caso: Demostración Simulación Integrada/Vídeo
                    • sábado, 24 de mayo
                      • 09:00-11:00 h. Caso 1: Parada desfibrilable
                        Caso 2: Parada no desfibrilable
                        • 11:15-12:45 h. Caso 3: Toma de decisiones
                          Caso 4: Cuidados post-Recuperación Circulación Espontánea (RCE)
                          • 12:45-13:00 h. Coaching
                            • 13:00-14:30 h. Taller Bradicardia-Marcapasos (MCP)
                              Taller Taquicardia-Cardioversión
                              • 14:30-15:00 h. Descanso
                                • 15:00-15:30 h. Equilibrio Ácido-Base (EAB)/Capnografía
                                  • 15:30-16:15 h. Caso 5: Habilidades no técnicas
                                    • 16:15-18:15 h. Casos Especiales
                                      • 1- Hipovolemia
                                      • 2- Post Cirugía Extracorpórea (CEC)
                                      • 3- Ahogado + Hipotermia
                                      • 4- Obeso + Intoxicaciones
                                      • 5- Embarazo + Embolia Líquido Amniótico
                                      • 6- Perioperatorio + Alteración Electrolitos
                                      • 18:15-18:30 h. Descanso
                                        • 18:30-19:00 h. Caso 6: Preparación Examen
                                          • 19:00-21:00 h. Test Práctico
                                            • 21:00-21:15 h. Descanso
                                              • 21:15-21:30 h. Resultados del Curso y Clausura
                                              Inscripción
                                                Matrícula Ordinaria
                                              Precio20 €

                                              Fecha límite de inscripción domingo, 30 de marzo de 2025

                                              Otras actividades del ciclo
                                              Esta actividad pertenece al ciclo Simulación Clínica, formado por las siguientes actividades:

                                              Docentes
                                              Laura Ciércoles Ramírez
                                              Facultativa del Servicio de Anestesiología, Reanimación y Terapia del Dolor. Hospital Universitario de Navarra
                                              Ariel Duilio González Delgado
                                              Esther Hijosa Basarte
                                              Facultativa del Servicio de Anestesiología, Reanimación y Terapia del Dolor. Hospital Universitario de Navarra
                                              Oscar Martínez García
                                              Facultativo del Servicio de Anestesiología, Reanimación y Terapia del Dolor. Hospital Universitario de Navarra. Instructor de Soporte Vital Avanzado por la European Resuscitation Council (ERC).
                                              Pablo Monedero Rodríguez
                                              Consultor Clínico. Departamento de Anestesia y Cuidados Intensivos de la Clínica Universidad de Navarra (CUN). Instructor de Soporte Vital Avanzado por la European Resuscitation Council (ERC). Director de cursos de European Resuscitation Council (ERC).
                                              Orreaga Zugasti Echarte
                                              Facultativa del Servicio de Anestesiología, Reanimación y Terapia del Dolor. Hospital Universitario de Navarra
                                              Coordinado por
                                              Oscar Martínez García
                                              Facultativo del Servicio de Anestesiología, Reanimación y Terapia del Dolor. Hospital Universitario de Navarra. Instructor de Soporte Vital Avanzado por la European Resuscitation Council (ERC).
                                              Mª Jesús Sernández Fernández
                                              Facultativa del Servicio de Anestesiología, Reanimación y Terapia del Dolor. Hospital Universitario de Navarra. Instructora de Soporte Vital Avanzado por la European Resuscitation Council (ERC). Directora de cursos de European Resuscitation Council (ERC).
                                              Objetivos
                                              OBJETIVO GENERAL
                                              • Actualizar conocimientos sobre las ultimas recomendaciones científicas en reanimación cardiopulmonar.
                                              • Entrenar en la aplicación en equipo de las técnicas de reanimación cardiopulmonar.

                                              OBJETIVOS ESPECÍFICOS
                                              • 1. Conocer los algoritmos de Soporte Vital Avanzado y los aspectos del entorno de quirófano y cuidados críticos.
                                              • 2. Mejorar la supervivencia, con calidad de vida, de los pacientes que sufren parada cardíaca.
                                              • 3. Gestionar un equipo de Parada Cardiorespiratoria mediante la aplicación de los recursos disponibles en una situación de crisis.
                                              • 4. Entrenar líderes de equipo de parada cardíaca.


                                              Metodología
                                              Curso Semipresencial:
                                              • - Fase online se realiza en la plataforma COSY de la Sociedad Europea de Resucitación (ERC).
                                                • Equivale a 30 horas docentes online para cada alumno y se realiza en el mes previo a la fase presencial.
                                                • Fechas de realización: del 25 de abril al 22 de mayo
                                              • - Fase presencial: se realiza los días 23 y 24 de mayo durante 15 horas lectivas, en las que se realizarán: exposiciones teóricas, demostraciones prácticas y talleres prácticos tutorizados.
                                              Sistema de evaluación
                                              Evaluación de la actividad docente:
                                              - A través de encuesta anónima realizada por los alumnos.

                                              Evaluación del alumno:
                                              - Realización de la fase no presencial
                                              - Aptitud en el examen teórico de la fase online
                                              - Asistencia al 100% de la actividad docente presencial.
                                              - Aptitud en la evaluación final
                                              Colaboradores

                                              Colabora

                                              Navarrabiomed
                                              Más información
                                              Sección de Formación. Servicio de Planificación, Estrategia Sanitaria e Investigación. Dpto. Salud Gobierno de Navarra
                                              Irunlarrea, 3 Pabellón de Docencia (Recinto Hospital Universitario de Navarra)
                                              31008 Pamplona Navarra
                                              848422003/848422004 / plan.docente.salud@navarra.es