Presencial
30 de marzo de 2023

Toxicologia clinica, intoxicaciones por paracetamol en urgencias

Imprimir PDF
Lugar y fechas
30 de marzo de 2023

Lugar:

Telepresencial. A través de Cisco Webex Meeting. Se enviará enlace para acceder a la sesión.


Horas
Horas lectivas: 2
Créditos
0.32 créditos .
Presencial
Esta actividad se desarrolla presencialmente.
Ediciones
Dirigido a
D/G en enfermería y L/G medicina de urgencias en activo del Hospital Universitario de Navarra
Programa
  • jueves, 30 de marzo
    • 09:30-09:45 h. 1. Epidemiología (en Navarra y nacional)
      Valle Molina Samper
      • 09:45-10:15 h. 2. Mecanismos de toxicidad
        Valle Molina Samper
        • 10:15-10:45 h. 3. Diagnóstico
          Valle Molina Samper
          • 10:45-11:30 h. 4. Tratamiento - Descontaminación /lavado gástrico /Carbón activado.
            - Nuevas pautas de N-Acetilcisteína ( NAC )
            - Dosis y administración
            - Efectos adversos y su tratamiento
            Valle Molina Samper
          Inscripción

          • En ningún caso se permitirá la realización de inscripciones fuera del plazo establecido para este curso.
          • No se expedirá ningún certificado a los profesionales que no consten inscritos en el curso a través de esta plataforma. 

          ATENCIÓN 
          En el momento de realizar la inscripción, revise los datos que constan en su información personal de usuario. Es importante que mantenga esta información actualizada.
          La selección de las personas inscritas se realiza según la profesión, el ámbito asistencial, la unidad o servicio. Si la información no es correcta, puede que una persona que sí forma parte de la población a la que se dirige la actividad no sea seleccionada porque la información que consta en la plataforma no es correcta.
          Los permisos de formación se deben solicitar obligatoriamente con 15 días naturales de antelación, es independiente de que se haya recibido o no la admisión. Si posteriormente no le han admitido deberá comunicarlo a juechnd1@navarra.es para que no le cuenten las horas de formación.

          Si una vez inscrito deseas cambiar de edición, ponte en contacto con esta unidad en la dirección que se indica al final de la página

            Matrícula Ordinaria
          PrecioGratuita
          Otras actividades del ciclo
          Esta actividad pertenece al ciclo Procesos urgentes, formado por las siguientes actividades:

          Docente
          Maria Del Valle Molina Samper
          FEA/Adjunta. Servicio de Urgencias Generales. HUN.
          Coordinado por
          Beatriz Robador Llorente
          D/G en Enfermería. Unidad de Enfermería de Urgencias I. HUN Enfermera Referente de Urgencias. HUN
          Objetivos
          Objetivo principal:
          • Conocer los fundamentos y conceptos básicos de toxicología y los aspectos más relevantes en la intoxicación por Paracetamol.
          • Conocer el protocolo del HUN ante intoxiaccion aguda por Paracetamol.

          Objetivos específicos:
          • Conocer los mecanismos farmacocineticos del Paracetamol y su farmacodinamia.
          • Identificar la sobredosis por paracetamol, dosis toxicas y pruebas deteccion.
          • Conocer uso, preparacion y dosis de la N-acetil-cisteina.
          Metodología
          La metodología será de carácter expositivo a través de Cisco Webex Meeting. Se irán exponiendo los conceptos teóricos en relación a los objetivos programados. Al finalizar la sesión podrán realizarse preguntas y consultas relacionadas con el tema expuesto. Se hará briefing interactuando con los alumnos de manera constante y al final de la clase se hará un debriefing sobre lo expuesto y las dudas que se han ido planteando.
          Sistema de evaluación
          EVALUACIÓN AL ALUMNADO
          - Prueba de evaluación de conocimiento. Se realizará mediante un cuestionario de evaluación del aprendizaje. Se requiere responder correctamente al menos al 70% de las preguntas

          CERTIFICACIÓN
          • Cumplir el 100% de asistencia. Control de asistencia a través del Chat de la plataforma Cisco Webex, será obligatorio indicar nombre y dos apellidos en el momento preciso que el docente se lo indique en el curso e informe que la plataforma CiscoWebex emite al finalizar la sesión.
                   Es responsabilidad INDIVIDUAL firmar la asistencia. No se emitirá el certificado si no consta este registro, aunque se haya asistido. 
          • Superar la prueba de evaluación.

          EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD DOCENTE
          Encuesta anónima de satisfacción al finalizar la actividad.
          Más información
          Hospital Universitario de Navarra
          Irunlarrea 3
          31008 Pamplona Navarra
          848422019-848421086 / formacion.hun@navarra.es