Presencial
del 12 al 13 de diciembre de 2024

Actualización de buena práctica clínica en la atención en urgencias al paciente politraumatizado- NIVEL II (2024)

Imprimir PDF
Lugar y fechas
Del 12 al 13 de diciembre de 2024

Lugar: DÍA 12- SALA DE REUNIONES DE URGENCIAS, PLANTA 1DÍA 13-Centro de Experiencias sanitarias HUN- Salón de actos y aula de simulación clínica
Horas
Horas lectivas: 8
Créditos
1.33 créditos .
Presencial
Esta actividad se desarrolla presencialmente.
Ediciones
Dirigido a
D/G en Enfermería, L/G en Medicina, TGM en Cuidados Auxiliares de Enfermería- Ámbito de primaria y Guardias en Urgencias HUN
Programa
  • jueves, 12 de diciembre
    • 09:00-10:00 h. Organización de la sala de reanimación, roles, equipos de atención y protocolos de actuación.
      RAQUEL ARLEGUI
      • 10:00-11:00 h. Abordaje ABCDE en reanimación
        EIDER ARBIZU
        • 11:00-12:00 h. Valoración secundaria y procedimientos invasivos
          VANESA SUAREZ
          • 12:00-13:00 h. Código trauma en Navarra. Atención multidisciplinar en sala de reanimación URGENCIAS HUN

            ALFONSO HERRERO
          • viernes, 13 de diciembre
            • 09:00-10:00 h. GRUPO 1 EN TALLER 1
              GRUPO 2 EN TALLER 2 
              GRUPO 3 EN SIMULACIÓN CLÍNICA

              BERNABÉ FERNANDEZ
              RAQUEL ARLEGUI
              EIDER ARBIZU
              VANESA SUAREZ
              ALFONSO HERRERO
              • 10:00-11:00 h. GRUPO 1 EN TALLER 2
                GRUPO 2  EN SIMULACIÓN CLÍNICA 
                GRUPO 3 EN TALLER 1


                BERNABÉ FERNANDEZ
                RAQUEL ARLEGUI
                EIDER ARBIZU
                VANESA SUAREZ
                ALFONSO HERRERO
                • 11:00-12:00 h. GRUPO 1 EN SIMULACIÓN CLÍNICA
                  GRUPO 2 EN TALLER 1
                  GRUPO 3 EN TALLER 2


                  BERNABÉ FERNANDEZ
                  RAQUEL ARLEGUI
                  EIDER ARBIZU
                  VANESA SUAREZ
                  ALFONSO HERRERO
                  • 12:00-13:00 h. DEBRIEFING FINAL DE LOS CASOS CLÍNICOS


                    BERNABÉ FERNANDEZ
                    RAQUEL ARLEGUI
                    EIDER ARBIZU
                    VANESA SUAREZ
                    ALFONSO HERRERO
                  Inscripción

                  • En ningún caso se permitirá la realización de inscripciones fuera del plazo establecido para este curso.
                  • No se expedirá ningún certificado a los profesionales que no consten inscritos en el curso a través de esta plataforma. 

                  ATENCIÓN 
                  En el momento de realizar la inscripción, revise los datos que constan en su información personal de usuario. Es importante que mantenga esta información actualizada.
                  La selección de las personas inscritas se realiza según la profesión, el ámbito asistencial, la unidad o servicio. Si la información no es correcta, puede que una persona que sí forma parte de la población a la que se dirige la actividad no sea seleccionada porque la información que consta en la plataforma no es correcta.
                  Los permisos de formación se deben solicitar obligatoriamente con 15 días naturales de antelación, es independiente de que se haya recibido o no la admisión. 
                  En el caso de no  admisión,  para que no le cuenten las horas de formación deberá comunicarlo a:
                  • juechnd1@navarra.es, en el caso de depender de Dirección de Cuidados.
                  • al superior inmediato si depende de  Dirección Asistencial

                  Si una vez inscrito desea cambiar de edición, contacte con nosotros preferiblemente en la dirección formacion.hun@navarra.es, o en los siguientes teléfonos (22019-21086)

                    Matrícula Ordinaria
                  PrecioGratuita
                  Otras actividades del ciclo
                  Esta actividad pertenece al ciclo Procesos urgentes, formado por las siguientes actividades:

                  Docentes
                  Eider Arbizu Fernández
                  FEA/Adjunto Urgencias
                  Raquel Arlegui Iriarte
                  D/G en Enfermería. Unidad de Enfermería de Urgencias I. HUN.  Enfermera Referente
                  Alfonso Herrero Azpiazu
                  Médico adjunto del Servicio de Urgencias del Hospital Universitario de Navarra. Miembro de Ecosemes Navarra. Instructor en Simulación Clínica por la Universidad Francisco de Vitoria.
                  Diego Huarte Buldain
                  Medico adjunto
                  Vanessa Suárez Correa
                  Médico Adjunto Urgencias
                  Coordinado por
                  Raquel Arlegui Iriarte
                  D/G en Enfermería. Unidad de Enfermería de Urgencias I. HUN.  Enfermera Referente
                  Titulación requerida

                  D/G en Enfermería

                  L/G en Medicina

                  TGM en Cuidados Auxiliares de Enfermería

                  Objetivos
                  OBJETIVOS GENERALES
                  - Conocer cómo actuar ante la atención en urgencias a un paciente politraumatizado grave en la sala de reanimación.
                  OBJETIVOS ESPECÍFICOS
                  - Identificar cómo se organiza la sala de reanimación, los roles de cada miembro del equipo y los protocolos de actuación
                  - Aprender el abordaje ABCEDE en reanimación, en qué se basa
                  - Conocer cómo se realiza la valoración secundaria de los pacientes politraumatizados
                  - Adquirir habilidades prácticas en el tratamiento del paciente politraumatizado grave
                  - Aprender a actuar ante la realización de procedimientos invasivos
                  - Conocer el código trauma implantado en Navarra
                  Sistema de evaluación
                  CERTIFICACIÓN
                  Cumplir el 100% de asistencia. Se realiza el control mediante el registro de firmas.
                  Es responsabilidad INDIVIDUAL firmar la asistencia. No se emitirá el certificado si no consta este registro, aunque se haya asistido. 

                  EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD DOCENTE
                  Encuesta anónima de satisfacción al finalizar la actividad.
                  Colaboradores

                  Colabora

                  CENTRO EXPERIENCIAS SANITARIAS
                  Más información
                  Hospital Universitario de Navarra
                  Irunlarrea 3
                  31008 Pamplona Navarra
                  848422019-848421086 / formacion.hun@navarra.es