Presencial
del 20 de marzo al 16 de junio de 2025

Entrenamiento en simulación para patología en urgencias (box de reanimación) Trabajo en equipo

Imprimir PDF

ACTIVIDAD DIRIGIDA A PROFESIONALES  DEL SERVICIO DE URGENCIAS GENERALES DEL HUN, EN ACTIVO

Sesiones clínicas modalidad individualizada

Lugar y fechas
Del 20 de marzo al 16 de junio de 2025

Lugar: Centro de Experiencias Sanitarias. Pabellón de Docencia. Información

  formacion.hun@navarra.es

  Tf: 21086


Horas
Horas lectivas: 24
Créditos
Créditos en trámite.
Presencial
Esta actividad se desarrolla presencialmente.
Dirigido a
D/G en Enfermería, L/G en Medicina
Programa
  • jueves, 20 de marzo
    • 09:00-12:00 h. 1.Entrenamiento en simulación para patología atendida en urgencias (box de reanimación). Trabajo en equipo
      • Alfonso Herrero Azpiazu 
      • Raquel Arlegui Iriarte 
      • Bernabé Fernández Esain 
      • Nerea Azcárate Zubizarreta 
  • jueves, 27 de marzo
    • 09:00-12:00 h. 2.Entrenamiento en simulación para patología atendida en urgencias (box de reanimación). Trabajo en equipo
      • Alfonso Herrero Azpiazu 
      • Raquel Arlegui Iriarte 
      • Bernabé Fernández Esain 
      • Nerea Azcárate Zubizarreta 
  • jueves, 10 de abril
    • 09:00-12:00 h. 3.Entrenamiento en simulación para patología atendida en urgencias (box de reanimación). Trabajo en equipo
      • Raquel Arlegui Iriarte 
      • Pilar Beorlegui Mendive 
      • Jorge Abadía Durán 
      • Bernabé Fernández Esain 
      • Hugo Martinez Faya 
  • martes, 15 de abril
    • 09:00-12:00 h. 4.Entrenamiento en simulación para patología atendida en urgencias (box de reanimación). Trabajo en equipo
      • Raquel Arlegui Iriarte 
      • Raquel Azcona Eguinoa 
      • Bernabé Fernández Esain 
      • Alfonso Herrero Azpiazu 
      • Amaia Ibarra Bolt 
  • jueves, 24 de abril
    • 09:00-12:00 h. 5.Entrenamiento en simulación para patología atendida en urgencias (box de reanimación). Trabajo en equipo
      • Alicia Hernández Saro 
      • Raquel Azcona Eguinoa 
      • Alfonso Herrero Azpiazu 
  • jueves, 8 de mayo
    • 12:00-15:00 h. 8.Entrenamiento en simulación para patología atendida en urgencias (box de reanimación). Trabajo en equipo
      • Bernabé Fernández Esain 
      • Alfonso Herrero Azpiazu 
      • Raquel Arlegui Iriarte 
      • Nerea Azcárate Zubizarreta 
  • martes, 13 de mayo
    • 09:00-12:00 h. 6.Entrenamiento en simulación para patología atendida en urgencias (box de reanimación). Trabajo en equipo
      • Jorge Abadía Durán 
      • Amaia Ibarra Bolt 
      • Hugo Martinez Faya 
      • Raquel Arlegui Iriarte 
      • Alicia Hernández Saro 
  • jueves, 29 de mayo
    • 09:00-12:00 h.
    • lunes, 16 de junio
      • 09:00-12:00 h. 9. Entrenamiento en simulación para patología atendida en urgencias (box de reanimación). Trabajo en equipo
        • Alfonso Herrero Azpiazu 
        • Jorge Abadía Durán 
        • Bernabé Fernández Esain 
        • Pilar Beorlegui Mendive 
    Inscripción

    En ningún caso se realizarán inscripciones fuera del plazo de matriculación establecido en este curso.
    No se expedirá ningún certificado a los profesionales que no consten inscritos en el curso a través de esta plataforma.
      ATENCIÓN 
    En el momento de realizar la inscripción, revise los datos que constan en su información personal de usuario.
    Es importante que mantenga esta información actualizada.
    La selección de las personas inscritas se realiza según la profesión, el ámbito asistencial, la unidad o servicio. Si la información no es correcta, puede que una persona que sí forma parte de la población a la que se dirige la actividad no sea seleccionada porque la información que consta en la plataforma no es correcta.
    Se seleccionará de forma prioritaria a profesionales que realizan su actividad profesional en la sala de reanimación del Servicio de Urgencias Generales del HUN.

      Matrícula Ordinaria
    1.Entrenamiento en simulación para patología atendida en urgencias (box de reanimación). Trabajo en equipo Gratuita
    2.Entrenamiento en simulación para patología atendida en urgencias (box de reanimación). Trabajo en equipo Gratuita
    3.Entrenamiento en simulación para patología atendida en urgencias (box de reanimación). Trabajo en equipo Gratuita
    4.Entrenamiento en simulación para patología atendida en urgencias (box de reanimación). Trabajo en equipo Gratuita
    5.Entrenamiento en simulación para patología atendida en urgencias (box de reanimación). Trabajo en equipo Gratuita
    6.Entrenamiento en simulación para patología atendida en urgencias (box de reanimación). Trabajo en equipo Gratuita
    7.Entrenamiento en simulación para patología atendida en urgencias (box de reanimación). Trabajo en equipo Gratuita
    8.Entrenamiento en simulación para patología atendida en urgencias (box de reanimación). Trabajo en equipo Gratuita
    9.Sesión clínica Gratuita

    Fecha límite de inscripción miércoles, 26 de febrero de 2025

    Otras actividades del ciclo
    Esta actividad pertenece al ciclo Procesos urgentes, formado por las siguientes actividades:

    Docentes
    Jorge Abadía Durán
    Médico Adjunto del Servicio de Urgencias. Hospital Garcia Orcoyen. Médico U.V.I Movil Estella. Instructor de soporte vital básico y avanzado del Plan Nacional de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC).
    Raquel Arlegui Iriarte
    D/G en Enfermería. Unidad de Enfermería de Urgencias I. HUN.  Enfermera Referente
    Nerea Azcárate Zubizarreta
    D/G en Enfermería
    Raquel Azcona Eguinoa
    D/G en enfermería. Unidad de enfermería de urgencias I. HUN
    Carlos Beaumont Caminos
    FEA/Adjunto. Servicio de Urgencias Generales. HUN
    Pilar Beorlegui Mendive
    D/G en Enfermería. Unidad de Enfermería de Urgencias I. HUN.
    Bernabé Fernández Esain
    Médico del Servicio de Urgencias del Hospital Universitario de Navarra.  Instructor en simulación clínica por el Institute for Medical Simulation y el Hospital Virtual de Valdecilla. Instructor en Soporte Vital del Plan Nacional de
    Alicia Hernández Saro
    D/G en Enfermería
    Alfonso Herrero Azpiazu
    Médico adjunto del Servicio de Urgencias del Hospital Universitario de Navarra. Miembro de Ecosemes Navarra. Instructor en Simulación Clínica por la Universidad Francisco de Vitoria.
    Amaia Ibarra Bolt
    Médica del Servicio de Urgencias del Hospital Universitario de Navarra. Instructora en simulación clínica por la Universidad de Manresa. Instructora en Soporte Vital del Plan Nacional de RCP de la SEMICYUC.
    Hugo Martinez Faya
    FEA/Adjunto. Servicio de Urgencias Generales. Hospital Universitario de Navarra.
    Coordinado por
    Bernabé Fernández Esain
    Médico del Servicio de Urgencias del Hospital Universitario de Navarra.  Instructor en simulación clínica por el Institute for Medical Simulation y el Hospital Virtual de Valdecilla. Instructor en Soporte Vital del Plan Nacional de
    Titulación requerida

    D/G en Enfermería, L/G en Medicina

    Objetivos
    • Actualizar la competencia profesional en la atención a pacientes críticos en shock de cualquier etiología.
      • - diagnóstico
      • - tratamiento
      • - procedimientos diagnósticos-terapéuticos
      • - seguridad del paciente 
    • Disminuir la variabilidad individual en la atención a pacientes con patologías críticas 
    • Mejorar el trabajo en equipo para disminuir la posibilidad del error humano
    Metodología
    Expositivas: revisiones bibliográficas y actualizaciones de protocolos y guías. Se seguirán de un periodo de debate
    Entrenamiento en simulación y debriefing
    Sistema de evaluación
    • Evaluación de la actividad
      Encuesta anónima de satisfacción al finalizar el ciclo de sesiones clínicas.

    • Evaluación de participación
      Se realizará control de asistencia mediante la cumplimentación de un formulario Web

    • Certificación
      Este ciclo de sesiones se ha establecido en modalidad INDIVIDUALIZADA.
      Para la obtención del diploma se requiere asistir al 100% de cada sesión y cumplimentar el registro de asistencia. 
      Es responsabilidad INDIVIDUAL firmar la asistencia a la sesión. No se emitirá el certificado si no consta este registro, aunque se haya participado en la sesión.
    Más información
    Hospital Universitario de Navarra
    Irunlarrea 3
    31008 Pamplona Navarra
    848422019-848421086 / formacion.hun@navarra.es