Presencial
1 de abril de 2025

Cuestiones ético legales en el ámbito de urgencias

Imprimir PDF
Lugar y fechas
1 de abril de 2025

Lugar:

SALÓN DE ACTOS B DEL HOSPITAL VIRGEN DEL CAMINO.


Horas
Horas lectivas: 4
Créditos
0.55 créditos .
Presencial
Esta actividad se desarrolla presencialmente.
Ediciones
Dirigido a
D/G en Enfermería,  L/G en Medicina y TGM en Cuidados Auxiliares de Enfermería del Servicio y Unidad de Urgencias en Activo del HUN.
Programa
  • martes, 1 de abril
    • 09:00-09:30 h. Relación profesional-paciente
      OIHANE VIEIRA GALAN
      • 09:30-10:00 h. Consentimiento informado
        OIHANE VIEIRA GALAN
        • 10:00-10:30 h. El secreto profesional, la confidencialidad y la historia clínica
          OIHANE VIEIRA GALAN
          • 10:30-11:00 h. Lex artis y otros conceptos jurídicos
            OIHANE VIEIRA GALAN
            • 11:00-11:30 h. Derechos y deberes de los usuarios
              OIHANE VIEIRA GALAN
              • 11:30-12:00 h. Documentos médico-legales
                OIHANE VIEIRA GALAN
                • 12:00-13:00 h. DEBATE FINAL
                  OIHANE VIEIRA GALAN
                Inscripción

                • En ningún caso se permitirá la realización de inscripciones fuera del plazo establecido para este curso.
                • No se expedirá ningún certificado a los profesionales que no consten inscritos en el curso a través de esta plataforma. 

                ATENCIÓN 
                En el momento de realizar la inscripción, revise los datos que constan en su información personal de usuario. Es importante que mantenga esta información actualizada.
                La selección de las personas inscritas se realiza según la profesión, el ámbito asistencial, la unidad o servicio. Si la información no es correcta, puede que una persona que sí forma parte de la población a la que se dirige la actividad no sea seleccionada porque la información que consta en la plataforma no es correcta.
                Los permisos de formación se deben solicitar obligatoriamente con 15 días naturales de antelación, es independiente de que se haya recibido o no la admisión. 
                En el caso de no  admisión,  para que no le cuenten las horas de formación deberá comunicarlo a:
                • juechnd1@navarra.es, en el caso de depender de Dirección de Cuidados.
                • al superior inmediato si depende de  Dirección Asistencial

                ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


                Para más información, póngase en contacto con esta unidad en la dirección formacion.hun@navarra.es (22019)
                Para más información, póngase en contacto con esta unidad en la dirección formacion.hun@navarra.es (21086)

                  Matrícula Ordinaria
                PrecioGratuita
                Otras actividades del ciclo
                Esta actividad pertenece al ciclo Procesos urgentes, formado por las siguientes actividades:

                Coordinado por
                Raquel Arlegui Iriarte
                D/G en Enfermería. Unidad de Enfermería de Urgencias I. HUN.  Enfermera Referente
                Docente
                Oihane Vieira Galán
                D/G en Enfermería. Jefa de Unidad de Enfermería de Urgencias I. HUN
                Titulación requerida

                D/G en Enfermería,  L/G en Medicina y TGM en Cuidados Auxiliares de Enfermería

                Objetivos
                OBJETIVOS GENERALES
                • Proporcionar conocimientos sobre los principios éticos fundamentales que rigen la práctica de los profesionales en situaciones de urgencia.
                • Capacitar al personal en la interpretación y aplicación de la normativa legal vigente relacionada con la atención en urgencias.

                OBJETIVOS ESPECÍFICOS


                • Mejorar  la equidad en el Servicio de Urgencias con recursos limitados.
                • Mejorar la estrategia de seguridad. 
                • Conocer los protocolos y procedimientos legales de los que formamos parte como profesionales sanitarios.
                • Conocer el marco legal de nuestra comeptencia profesional y la legislación que ampara a los pacientes.
                • Fomentar la toma de decisiones éticas en contextos de alta presión y en situaciones de incertidumbre o dilema moral.
                • Garantizar el respeto por los derechos del paciente, incluyendo la autonomía, la confidencialidad y el consentimiento informado, en situaciones críticas.
                • Dotar a los profesionales de herramientas para manejar conflictos éticos y legales, como la limitación del esfuerzo terapéutico o la priorización de recursos.
                • Promover una atención segura y ética que minimice riesgos legales para los profesionales y para la institución.
                • Sensibilizar al personal sobre la importancia de la comunicación efectiva con pacientes, familiares y equipos de trabajo en el marco ético y legal.
                Metodología
                Mediante presentación PWP como apoyo, se desarrollarán los contenidos de los objetivos, y al final del curso se realizará un debate dirigido por al docente.
                Sistema de evaluación
                CERTIFICACIÓN
                • Cumplir el 100% de asistencia. Se realiza el control mediante el registro de firmas.
                Es responsabilidad INDIVIDUAL firmar la asistencia. No se emitirá el certificado si no consta este registro, aunque se haya asistido. 
                • Superar la prueba de evaluación.

                EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD DOCENTE
                • Encuesta anónima de satisfacción al finalizar la actividad.
                Más información
                Hospital Universitario de Navarra
                Irunlarrea 3
                31008 Pamplona Navarra
                848422019-848421086 / formacion.hun@navarra.es