Médico especialista en Pediatría. Urgencias.
Complejo Hospitalario de Navarra.
Jorge Rodríguez Ozcoidi
Médico especialista en Pediatría. Servicio de Pediatría. UCI Pediatrica y Neonatología. Complejo Hospitalario de Navarra. Miembro del Comité Pedagógico de Formación mediante simulación en Ecografía del Departamento de Salud.
Instructor en simulación clínica por el Institute for Medical Simulation y el Hospital Virtual de Valdecilla.
Coordinado por
Jorge Rodríguez Ozcoidi
Médico especialista en Pediatría. Servicio de Pediatría. UCI Pediatrica y Neonatología. Complejo Hospitalario de Navarra. Miembro del Comité Pedagógico de Formación mediante simulación en Ecografía del Departamento de Salud.
Instructor en simulación clínica por el Institute for Medical Simulation y el Hospital Virtual de Valdecilla.
Objetivos
OBJETIVO GENERAL:
- Desarrollar las habilidades técnicas necesarias para que los profesionales sanitarios puedan realizar una ecografía torácica básica en el ámbito de los Servicios de Pediatría.
- Potenciar el desarrollo y la difusión de la ecografía de una manera progresiva en los Servicios de Pediatría. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Al finalizar el taller los alumnos serán capaces de:
· Comprender las peculiaridades de la valoración ecográfica pulmonar.
· Seleccionar el transductor adecuado y optimización de la imagen.
· Realizar el examen pulmonar básico; deslizamiento pleural, líneas A, líneas B.
· Identificar la patología más significativa; neumotórax, neumonía, derrame pleural, disfunción diafragmática, edema pulmonar, empiema.
Metodología
Simulación clínica en el Centro de Experiencias Sanitarias del Pabellón de Docencia. Metodología activa de carácter eminentemente práctico con simulación. Prácticas con simulador VIMEDIX, ecógrafo y modelo humano.
Sistema de evaluación
EVALUACIÓN:
Evaluación de la actividad docente:
- A través de encuesta anónima realizada por los alumnos.
Evaluación del alumno:
- Control de asistencia mediante firmas
- Test de evaluación CERTIFICADOS:
Los requisitos para recibir el certificado que acredite la realización de la actividad docente son:
Formalización de la inscripción
Asistencia al 100% de la actividad docente.
Aptitud en el test de evaluación
Colaboradores
Colabora
Más información
Sección de Formación. Servicio de Planificación, Estrategia Sanitaria e Investigación. Dpto. Salud Gobierno de Navarra Irunlarrea, 3 Pabellón de Docencia (Recinto Hospital Universitario de Navarra) 31008 Pamplona Navarra 848422003/848422004 / plan.docente.salud@navarra.es